El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Corea del Norte levanta las restricciones de fronteras por covid-19

Apenas ahora este país permitirá que ciudadanos en el extranjero regresen a casa

El 12 de mayo de 2022, Corea del Norte confirmó su primer caso de Covid-19, y los medios estatales lo declararon un "incidente de emergencia nacional grave" después de más de dos años de supuestamente mantener a raya la pandemia. (Foto de KIM Won Jin / AFP)
El 12 de mayo de 2022, Corea del Norte confirmó su primer caso de Covid-19, y los medios estatales lo declararon un "incidente de emergencia nacional grave" después de más de dos años de supuestamente mantener a raya la pandemia. (Foto de KIM Won Jin / AFP) | Foto: AFP

Debbie Sallete Cardona Gámez

27 de ago de 2023, 11:10 p. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 01:42 a. m.

Tras al menos dos años que el mundo reabrió sus fronteras tras las cuarentenas de la covid-19, este domingo 27 de agosto Corea del Norte informó que hasta este momento permitirá que sus ciudadanos que están en el extranjero regresen a casa, en consonancia como su primer relajamiento de las restricciones por el emergencia sanitaria, a medida que el país disminuye gradualmente las estrictas restricciones que aplicó durante la pandemia.

En un breve comunicado publicado por medios de comunicación estatales, la Sede Estatal de Prevención de Epidemias de Emergencia indicó que las personas que regresen a Corea del Norte serán puestas en cuarentena durante una semana para que sean sujetas a observación médica.

Corea del Sur fue uno de los países que primero cantó victoria sobre el Covid-19. | Foto: AFP / El País

Quienes regresen estarán bajo la debida observación médica en sitios de cuarentena por una semana”, agregó la misiva. Precisó que la decisión se tomó “en relación con el alivio mundial de la situación pandémica”.

Corea del Norte cerró sus fronteras a inicios de 2020 en respuesta a la pandemia del coronavirus, lo cual impidió el ingreso incluso de sus propios ciudadanos.

El comunicado no proporcionó más detalles. Pero analistas pronosticaron que el anuncio derivará en el regreso de estudiantes, trabajadores y otros norcoreanos que han tenido que permanecer en el extranjero, principalmente en China y Rusia, debido a la pandemia. Dichos trabajadores son una fuente crucial de divisas para el país.

Corea del Norte prohibió el ingreso de turistas, expulsó a diplomáticos y restringió severamente el tránsito en general y el comercio después de que la pandemia comenzó. El confinamiento ha agravado aún más las dificultades económicas y la inseguridad alimentaria crónicas del país.

Este mes, la agencia de espionaje de Corea del Sur indicó que el gobierno norcoreano estaba preparándose para reabrir más sus fronteras gradualmente, en un intento por reanimar su economía.

Un avión comercial norcoreano aterrizó en Beijing el martes, el primer vuelo comercial internacional de Corea del Norte del que se tenga noticia que haya salido del país en aproximadamente 3 años y medio. La aeronave regresó de la capital china horas después, pero se desconoce quién iba a bordo.

Hace unas semanas, un grupo de unos 80 atletas y funcionarios norcoreanos de taekwondo viajaron por tierra a Beijing y luego tomaron un vuelo a Kazajistán para participar en una competencia internacional. Fue la primera ocasión en que una delegación tan amplia de norcoreanos realizaba un viaje al extranjero desde que comenzó la pandemia.

North Korea
This picture taken during the period from August 3 to August 5, 2023 and released from North Korea's official Korean Central News Agency (KCNA) on August 6 shows North Korean leader Kim Jong Un speaking to aides while heavy military vehicles, including transporter erector launchers (TEL) used to launch ballistic missiles, are seen in the background during a visit to a major munitions factory at an undisclosed location in North Korea. (Photo by KCNA VIA KNS / AFP) / South Korea OUT / ---EDITORS NOTE--- PIXELLATION OF FACES DONE AT SOURCE RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO/KCNA VIA KNS" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS / THIS PICTURE WAS MADE AVAILABLE BY A THIRD PARTY. AFP CAN NOT INDEPENDENTLY VERIFY THE AUTHENTICITY, LOCATION, DATE AND CONTENT OF THIS IMAGE --- / | Foto: AFP

Autoridades chinas y rusas participaron en julio en un desfile militar en Pyongyang, y fueron los primeros dignatarios extranjeros en visitar el país en años.

“Durante la temporada de viajes de verano y otoño (...) la parte china aprobó planes para vuelos de pasajeros como las rutas Pyongyang-Pekín y Pekín-Pyongyang de Air Koryo”, señaló el ministerio chino el lunes.

Sin embargo, analistas aclaran que el régimen norcoreano aún no está listo para abrir totalmente sus fronteras. “Primero, los norcoreanos no han sido vacunados”, destacó Cho Hanbum, investigador del Instituto Corea para la Unificación Nacional.

| Foto: AP / KCNA vía KNS

China registró un repunte masivo de hospitalizaciones y muertes que, según algunos expertos, habría dejado hasta dos millones de fallecidos en las semanas posteriores al levantamiento.

El sistema de salud norcoreano es uno de los más deficientes del mundo y carece de vacunas anticovid, tratamientos antivirales o capacidad de realizar pruebas masivas.

*Con información de AP y AFP.

Debbie Sallete Cardona Gámez

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo