El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Mundo

Artículo

Biden, Trump  Debate presidencia
El expresidente estadounidense Donald Trump de 78 años se enfrenta con su sucesor, Joe Biden, de 81 años, en el primer debate presidencial transmitido por CNN. | Foto: REUTERS

Mundo

🔴 Donald Trump vs. Joe Biden EN VIVO | el debate estuvo lleno de ataques mutuos. Reviva los mejores momentos

Este jueves 27 de junio, el actual mandatario estadounidense y su antecesor se vieron cara a cara por primera vez desde la campaña del 2020, con miras a las elecciones del próximo 5 de noviembre.

27 de junio de 2024 Por: Redacción El País

Actualizaciones

Se realiza este jueves 27 de junio el primer debate presidencial de Estados Unidos. Por un lado, el actual mandatario, Joe Biden, y, por otra parte, su antecesor, Donald Trump, quien busca volver a la Casa Blanca en noviembre cuando se lleven a cabo los comicios. Por primera vez desde el 2020 se vieron las caras en un debate, tras varios meses de intercambios verbales.

Es importante mencionar que los candidatos se encuentran prácticamente empatados en las encuestas. Por lo tanto, millones de ciudadanos estadounidenses estaban a la espera de este encuentro que tuvo lugar en Atlanta, Georgia, organizado y transmitido por CNN.

Debate presidencial completo entre Joe Biden y Donald Trump | Elecciones EE.UU. 2024

Según la más reciente encuesta publicada este miércoles por la Universidad de Quinnipiac, Trump supera por primera vez a Biden, con un 49 % de intención de voto, frente a un 45 % a nivel nacional. Otro sondeo difundido el domingo por la cadena Fox favorecía, en cambio, al demócrata, con un 50 % contra un 48 %.

Debate crucial en Estados Unidos, Joe Biden y Donald Trump se enfrentaron cara a cara
Debate crucial en Estados Unidos, Joe Biden y Donald Trump se enfrentaron cara a cara | Foto: Composición: Héctor Alejandro Bernal - Semana

Siga el minuto a minuto del debate entre Joe Biden y Donald Trump

El debate llega a su fin

En su argumento final, Trump acusa a Biden de ser un incompetente que ha convertido al país en inseguro al permitir la entrada masiva de migrantes por medio de las fronteras. Durante dos minutos, Trump culpa a Biden por problemas que van desde la inflación hasta la seguridad fronteriza, además de mencionar conflictos internacionales como las guerras en Ucrania y Gaza. Describiendo la situación actual como un “infierno”, Trump promete restaurar la grandeza de América, reafirmando su lema habitual de “hacer a América grande de nuevo” (Make America great again).

Mientras que Biden concluyó diciendo “Seguiremos luchando para reducir la inflación y darle un respiro a la gente”.

Trump aceptará el resultado de las elecciones solo “si son limpias”

Mientras al republicano se le interrogaba sobre si aceptará los resultados así gane o pierda, Trump decidió evadir la pregunta con cuestionamientos hacia Biden por presuntamente dejar morir a cientos de civiles en Ucrania. Pero cuando una de las presentadoras le insistió que respondiera, el expresidente dijo“si es una elección justa y legal y buena, absolutamente”.

Asimismo, aprovechó para confesar que en estos momentos no estaría postulándose a la Presidencia, sino descansando, en caso de que, según él, Biden no lo hubiera perseguido o imputado.

Las excusas de Trump y la defensa de Biden sobre el cambio climático

Donald Trump evita la pregunta sobre medidas ante el calor extremo, los incendios y el aumento del nivel del mar. Se limita a mencionar la necesidad de agua y aire limpios, presumiendo de supuestos logros ambientales, sin dar pruebas. Por el contrario, Joe Biden destaca haber promulgado legislación ambiental integral y reconoce el cambio climático como una amenaza global. Trump critica el Acuerdo de París como perjudicial para EE.UU., omitiendo abordar la urgencia de la crisis climática.

Trump asegura que la inflación y seguridad social han sido culpa de Biden

Durante un bloque dedicado a la seguridad social, Trump volvió a dirigir la atención hacia la inmigración, que ha sido recurrente en su agenda política, no sin antes decir que la inflación y el déficit han sido culpa de Biden, calificándolo como “el peor presidente de la historia”. En su discurso, el republicano hizo referencia a los lujosos hoteles que ha construido y destacó la afluencia de personas en los hospitales, sugiriendo que muchos de ellos no deberían recibir atención médica en Estados Unidos.

Hunter Biden y Stormy Daniels, se arremeten por los casos que involucran a ambos

El expresidente Donald Trump aseguró que Biden podría ser un “delincuente convicto” después de dejar el cargo, pese a que hace unas semanas él fue declarado culpable en el juicio que se le sigue por el caso de la actriz de porno Stormy Daniels.

Trump calificó al actual Mandatario de “criminal” y dijo que él no había hecho “nada malo”, pero fue condenado por un tribunal “amañado”. Biden dijo que estaba “mal” que Trump sugiriera que podía buscar represalias contra sus rivales políticos porque era presidente.

Biden atacó la histórica condena de Trump en el caso del dinero para silenciar a sus seguidores. “El único delincuente convicto es el tipo que está conmigo en el escenario ahora”, dijo el Mandatario demócrata. Posteriormente, Trump mencionó la reciente condena de Hunter Biden por cargos federales de posesión de armas e indicó que jamás tuvo una relación con Stormy Daniels.

Las guerras entre Israel y Palestina / Ucrania y Rusia

El presidente Joe Biden aseguró que su gobierno ha apoyado a Israel en la entrega de armas y con el envío de expertos estadounidenses e indicó que “hay que debilitar a Hamás y deben ser eliminados”. Además, afirmó que todos, incluida la ONU, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habían aceptado su plan de alto el fuego. Atribuyó la continuación de la guerra a Hamás. Netanyahu ha declarado constantemente que Israel no aceptará un acuerdo de alto el fuego que ponga fin al conflicto. El expresidente Trump refutó la afirmación de Biden afirmando que Netanyahu desea continuar el conflicto para perseguir los objetivos de Israel, utilizando cualquier medio necesario.

Donald Trump insiste asegurando que la invasión de Ucrania y los ataques de Hamás son resultado del desprecio hacia Biden, situaciones que, según él, jamás habrían sucedido si él estuviera en el cargo. También cuestiona la retirada de las tropas de Afganistán, considerándola la situación más vergonzosa que han enfrentado las fuerzas armadas estadounidenses.

Las chispas por la toma al Capitolio y la presunta culpabilidad del expresidente

Cuando se le preguntó si se puede confiar en él para salvaguardar la democracia después de los disturbios protagonizados por sus partidarios el 6 de enero de 2022, Trump negó haber alentado a sus partidarios a actuar violentamente ese día.

“Donald Trump alentó a los insurrectos el 6 de enero. No hizo nada para responsabilizarlos”, fue la respuesta de Biden.

Sin embargo, lo que sucedió es que Trump alentó a sus partidarios a caminar hasta el Capitolio y promovió afirmaciones falsas sobre el robo de las elecciones, las cuales fueron creídas por sus seguidores.

Trump lanza ‘fake news’ sobre cifras en la situación de fronteras

El expresidente repitió la falsa afirmación de que durante su mandato Estados Unidos tenía la frontera más fuerte de su historia, según reporta FactCheck.org. Las detenciones en la frontera sur, cifras utilizadas como indicador de la inmigración ilegal, aumentaron durante el gobierno de Trump un 14,7 % en su último año en comparación con 2016, último año del gobierno Obama.

La migración muestra claras diferencias entre ambos

Donald Trump persistió con su retórica antiinmigrante, planteando preocupaciones sobre la violencia de los inmigrantes indocumentados y los solicitantes de asilo que ingresan a territorio estadounidense. Afirmó que Estados Unidos había cerrado las fronteras, las había abierto y estaba permitiendo que los terroristas mataran a nuestra gente.

Mientras que Biden respondió destacando las experiencias de las mujeres jóvenes que han sufrido violencia en el país norteamericano. Trump reiteró sus afirmaciones, acusando a Biden de permitir que ingresen al país asesinos que cometen actos de violencia contra las mujeres.

Discuten sobre el tema del aborto

El presidente Joe Biden expresa su postura a favor del derecho al aborto por cualquier causa para todas las mujeres defendiendo el Roe vs. Wade, mientras que Donald Trump es un poco complejo y dice que los problemas de violaciones que resultan en embarazos es culpa de que la frontera con México está abierta. De todas maneras, el exmandatario dice que defiende tanto la vida de la madre como la del bebe en gestación.

“No apoyamos los abortos al final de la gestación. Y punto. Y punto”, sostuvo Biden en respuesta a los argumentos de Trump.

Trump y Biden empiezan cuestionándose entre sí

El debate entre los dos candidatos inicia hablando sobre temas económicos. En primer lugar, Biden aseguró que el mal manejo de la pandemia de Covid por parte de Trump fue clave para la dura situación económica. Mientras que Trump dice que las medidas económicas han sido un desastre. “Este hombre (Biden) está acabando con la economía”, aseguró el exmandatario.

Por su parte, el presidente Biden afirmó que le habían entregado una economía en “caída libre” y promocionó su historial en materia de creación de empleo y reducción de los precios de los medicamentos recetados y otros gastos domésticos.

Inicia el debate entre Joe Biden y Donald Trump

Siendo las 9 de la noche, hora local, inicia el debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump, siendo el primer cara a cara de los líderes del Partido Republicano y Demócrata desde las elecciones del 2020. Se le da la bienvenida al presidente Biden, y luego ingresa el expresidente Trump al escenario.

Trump llega a los estudios de CNN

El exmandatario ya se encuentra en las instalaciones de la cadena de televisión para dar su primer debate con su sucesor.

Se presentan protestas cerca a las instalaciones de CNN en Atlanta

Algunas de las manifestaciones son pro palestinas exigiendo un cese al fuego por parte de Israel, mientras que otras son a favor de la causa israelí. Ambas le exigen a los candidatos tomar políticas preventivas para el fin de dicha guerra.

Seguidores de Trump lo reciben con avisos desde las calles de Atlanta

Mientras Donald Trump se movilizaba en su caravana, muchos de sus votantes que lo miraban pasar desde los puentes sostenían avisos de su campaña como muestra de apoyo.

Donald Trump ya se encuentra en Atlanta

El expresidente y candidato republicano llegó a la capital del estado de Georgia en su avión privado unas pocas horas después que Biden, donde lo esperaba un grupo de partidarios reunidos por su campaña quienes lo recibieron entre aplausos y gritos.

El debate tiene expectativas de generar una gran afluencia

El 75 % de los estadounidenses tiene previsto sintonizar el debate de esta noche, reflejando un considerable interés en el primer encuentro directo entre Biden y Trump desde octubre de 2020, de acuerdo con una encuesta del diario The New York Times y Siena College.

Los republicanos mostraron el mayor entusiasmo, con un 83 % de los votantes republicanos indicando que planean verlo, mientras que el 74 % de los demócratas y el 70 % de los independientes también lo harán.

Sobrina de Donald Trump participa de la campaña de Biden

Mary L. Trump, sobrina del exmandatario, se unirá a los miembros de la campaña del actual presidente en un salón contiguo tras el debate.

“No se puede confiar en Donald, y es crucial reconocer que su última administración fue simplemente un ensayo para lo peor que estaba por venir. El 6 de enero fue un preludio para un hombre que no se detendrá ante nada para regresar, una vez más, a la cima de este país”, sostuvo la mujer en un comunicado quien ha sido una crítica acérrima de su tío e incluso escribió un libro contra él.

Biden se detiene en el centro de Atlanta para saludar a algunos de sus seguidores

Mientras se desplazaba en su caravana presidencial, el jefe de Estado decidió bajarse en el centro de la ciudad para saludar a algunos de sus votantes quienes gritan frases como “Cuatro años más”, “Entusiasmados, vámonos” y “Creo que Joe ganará”.

Presidente Joe Biden llega a Atlanta, Georgia para el debate presidencial

El mandatario estadounidense arrivó mediante el avión presidencial a la pista del aeropuerto Hartsfield - Jackson en donde varias personas, incluido el alcalde de esa ciudad, lo recibieron.

El debate será con micrófonos silenciados y sin público

Con el fin de evitar el caos que se presentó en el debate del 2020 entre los mismos dos candidatos, la cadena CNN dio a conocer que los micrófonos permanecerán silenciados fuera del turno de palabra y no habrá público en la sala.

AHORA EN Mundo