El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

El Papa Francisco hizo un llamado mundial para denunciar un crimen cobarde: ¿Qué dijo?

El Pontífice afirma que no hay que cansarse de decirle no a la guerra.

El Papa Francisco hizo un nuevo llamado al mundo sobre las poblaciones que requieren especial protección. | Foto: EFE/ El País

Carlos Daniel Cañas Arboleda

Periodista en Semana

20 de jun de 2023, 12:10 p. m.

Actualizado el 20 de jun de 2023, 12:10 p. m.

El Papa Francisco suele utilizar su cuenta oficial de Twitter para realizar oraciones, acompañar a muchas personas en diferentes partes del mundo a pesar de la distancia, abordar temas actuales relacionados con la unión, entre otras cosas más. Aunque en los últimos días la salud del Pontífice no ha sido la mejor, este no pierde su cercanía con sus seguidores.

Precisamente, el lunes 19 de junio Francisco se expresó a través de su cuenta oficial de la red social mencionada para condenar la violencia sexual implementada como arma de guerra. Indicó que es de vital importancia denunciar este crimen tan cobarde y no cansarse de decirle no a la guerra.

“La violencia sexual utilizada como arma de guerra es, desgraciadamente, una realidad extendida. Es preciso denunciar este crimen vergonzoso y no cansarse nunca de decir no a la guerra, no a la violencia”, manifestó el Papa.

El papa Francisco se pronuncia sobre las víctimas de la violencia sexual. | Foto: Agencia EFE / El País

También se dirigió a todas las personas que en distintas partes del globo han sido víctimas de agresiones sexuales para expresarles que a pesar de que los violentos los traten como objetos, “Dios los mira a cada uno para decirles que son preciosos a los ojos del Señor.

“A los supervivientes a las agresiones sexuales en los conflictos, a cada persona herida, digo: aunque los violentos os traten como objetos, el Señor mira vuestra dignidad y os dice a cada uno: ‘Tú eres precioso a mis ojos, eres digno de estima y te amo’ (Is 43,4)”, agregó el Papa.

Sin lugar a dudas, las palabras de aliento de Francisco son muy importantes para muchas personas. Sus oraciones han permitido unir a diferentes comunidades. El Pontífice hace un llamado a la paz mundial y no se cansa de hacerlo.

Más palabras de Francisco en su cuenta de Twitter

La acogida a los migrantes. “Pensando en Cristo presente en tantos hermanos y hermanas desesperados que huyen de conflictos y cambios climáticos, necesitamos afrontar el problema de la acogida sin excusas ni dilaciones. Afrontémoslo juntos, porque las consecuencias se repercutirán sobre todos”.

El Papa Francisco saluda después de ser dado de alta del hospital Gemelli en Roma, donde se sometió a una cirugía abdominal la semana pasada.
El Papa Francisco y sus declaraciones en Twitter. | Foto: AFP

El guía a la búsqueda de la felicidad. “Cuatro siglos después de su nacimiento, Pascal sigue siendo para nosotros el compañero de camino que acompaña nuestra búsqueda de la verdadera felicidad y, según el don de la fe, nuestro reconocimiento humilde y gozoso del Señor muerto y resucitado”.

Ataque en Uganda. “Rezamos también por los jóvenes estudiantes, víctimas del brutal ataque contra una escuela en el oeste de Uganda. Perseveremos en la oración por la población de la martirizada Ucrania, no la olvidemos, sufre tanto. ¡Rezamos por la paz!”.

Víctimas del naufragio. “Con gran tristeza y dolor pienso en las víctimas del gravísimo naufragio que tuvo lugar los días pasados cerca de la costa de Grecia. #Rezamosjuntos por los que han perdido la vida e imploramos que siempre se haga todo lo posible para prevenir tragedias similares”.

La presencia de Dios. “Dios no es distante, es Padre, te conoce y te ama; quiere tomarte de la mano, también cuando vas por senderos empinados y difíciles, también cuando caes. A menudo en los momentos en los que eres más débil puedes sentir más fuerte su presencia. ¡Está contigo, es tu Padre!”.

El Papa Francisco saluda después de ser dado de alta del hospital Gemelli en Roma, donde se sometió a una cirugía abdominal la semana pasada.
Papa Francisco salió recientemente del hospital donde fue operado. | Foto: AFP

El encuentro con Jesús. “Jesús salió al encuentro de la humanidad herida, acarició los rostros marcados por el sufrimiento, sanó los corazones quebrantados, nos liberó de las cadenas que aprisionan el alma. De este modo, nos reveló cuál es el culto que más agrada a Dios: que cuidemos del prójimo”.

Carlos Daniel Cañas Arboleda

Carlos Daniel Cañas es un periodista con más de 4 años de experiencia. En Semana desde enero de 2022. Enfoque en el periodismo deportivo. Apasionado por las letras y el relato de fútbol.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo