El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

EN VIVO | Elecciones presidenciales en Ecuador: Reñida contienda electoral, Luisa González acorta distancia con Daniel Noboa

Los ecuatorianos se deciden entre el actual presidente Daniel Noboa y la opositora Luisa González.

9 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
🔴 EN VIVO | Elecciones en Ecuador: el Consejo Nacional Electoral entrega el primer reporte de la jornada
Daniel Noboa y Luisa González son los candidatos que dan como favoritos las encuestas. | Foto: AFP

Actualizaciones

Este domingo, 9 de febrero del 2025, Ecuador asiste a una nueva jornada electoral para elegir a su próximo presidente en la cual 14 millones de ciudadanos están habilitados para votar.

Los principales tres candidatos que las encuestas dan como favoritos son: el actual mandatario Daniel Noboa por el movimiento Acción Democrática Nacional y Luisa González por el Movimiento Revolución Ciudadana, quien representa la oposición al actual gobierno y es pupila del expresidente Rafael Correa. Otro de los candidatos es Leonidas Iza y Katiuska Molina como fórmula vicepresidencial, el líder indígena es candidato por el movimiento Pachacutik.

Los primeros sufragantes llegaban a cuentagotas y abrigados por el frío de la capital andina, rodeada de volcanes y a 2.850 metros sobre el nivel del mar. Algunos policías requisaban sus mochilas antes de entrar a los colegios electorales.

Siga el minuto a minuto de la jornada electoral:

– Actualización de resultados

Con el 88,6% de las actas escrutadas, la diferencia entre Daniel Noboa y Luisa González se mantuvo extremadamente ajustada, con menos de un punto porcentual de diferencia. Noboa registró un 44,36% de los votos, mientras que González alcanzó el 43,90%. Estos resultados confirmaron la necesidad de una segunda vuelta para definir al próximo presidente de Ecuador.

– Reacciones del presidente Daniel Noboa

El presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, no se presentó en el hotel de Quito donde sus seguidores lo esperaban para celebrar. Desde el Palacio de Carondelet, emitió un comunicado llamando a la calma y pidiendo paciencia mientras se esperaban los resultados finales. Además, enfatizó la importancia de la unidad nacional en este momento crucial.

– Anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE)

Diana Atamaint, presidenta del CNE, confirmó que, con más del 70% de las actas escrutadas, ningún candidato logró la mayoría necesaria para ganar en primera vuelta. En consecuencia, Ecuador irá a una segunda vuelta electoral el 13 de abril de 2025.

– Declaraciones de Luisa González

La candidata opositora, Luisa González, ofreció una rueda de prensa en la que destacó su desempeño electoral y agradeció a sus seguidores. “Hemos roto la votación histórica de la Revolución Ciudadana de los últimos 10 años. Gracias a mi pueblo, gracias a mi patria”, expresó González.

También felicitó a otros candidatos, mencionando específicamente a Leonidas Iza por su “votación significativa”.

– Declaraciones de Luisa González

La candidata opositora, Luisa González, ofreció una rueda de prensa en la que destacó el avance de su campaña y agradeció a sus seguidores por el respaldo obtenido. “Hemos roto la votación histórica de la Revolución Ciudadana de los últimos 10 años. Gracias a mi pueblo, gracias a mi patria”, expresó González. Además, felicitó a otros candidatos, mencionando específicamente a Leonidas Iza por su “votación significativa”.

– Anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE)

Diana Atamaint, presidenta del CNE, anunció que, con más del 70% de las actas escrutadas, ninguno de los candidatos alcanzó el porcentaje necesario para una victoria en primera vuelta. Por lo tanto, confirmó la realización de una segunda vuelta electoral programada para el 13 de abril de 2025.

– Reacciones del presidente Daniel Noboa

El presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, decidió no presentarse en el hotel de Quito donde sus seguidores lo esperaban para celebrar. Desde el Palacio de Carondelet, emitió un comunicado en el que instó a la calma y pidió a la ciudadanía esperar los resultados finales con paciencia, enfatizando la importancia de la unidad nacional en este momento crucial.

– Actualización de resultados

Con el 88,6% de las actas escrutadas, la diferencia entre Daniel Noboa y Luisa González se mantenía estrecha, con menos de un punto porcentual de separación. Noboa contaba con el 44,36% de los votos, mientras que González alcanzaba el 43,90%. Esta ajustada diferencia confirmaba la necesidad de una segunda vuelta para definir al próximo presidente de Ecuador.

La jornada electoral culminó con un país expectante y una campaña que promete intensificarse en las semanas previas al balotaje del 13 de abril. Ambos candidatos se preparan para una contienda decisiva que definirá el futuro político de Ecuador.

Reñida contienda electoral, Luisa González acorta distancia con Daniel Noboa

Según los datos entregados por la CNE, con el 50,9% de los votos escrutados, la carrera presidencial en Ecuador se vuelve cada vez más cerrada. Daniel Noboa lidera con un 45,54%, pero Luis González ha recortado la diferencia, alcanzando el 43,4%. En tercer lugar se encuentra Leonidas Iza con un 4,5%.

De mantenerse esta tendencia, el país se enccamina a una segunda vuelta electoral.

Daniel Noboa y Luisa González
Daniel Noboa y Luisa González | Foto: Getty / AP

Si se mantiene la tendencia en la votación es posible que haya segunda vuelta

De acuerdo con los escritinios que se adelantan con el 21% de avance en el conteo, el actual presidente Daniel Novoa mantiene el 46%, con 1.028.792 votos. Luisa González le sigue muy de cerca y logra el 42% con 936.623 votos. Según expertos en el tema, si esta tendencia se mantiene, habrá segunda vuelta.

Leonidas Iza, del movimiento Pachacutik, ocupa el tercer lugar con el 5% de los votos.

Escrutinios del 1,15% del total de los votos ponen a Noboa en la delantera

De acuerdo con los reportes del Consejo Nacional Electoral, ya muestra los primeros resultados oficiales de las elecciones. Se ha escrutado el 1,15% del total de los votos, dejando a Daniel Novoa con el 48%, Luisa González con el 38%, y Leonidas Iza con el 5%.

Sondeo realizado en las urnas declara posible ganador a Daniel Noboa

Según la encuesta de la empresa Estrategas en los puntos de votación, afirma que el presidente Daniel Noboa, es el ganador de las elecciones en primera vuelta, tras haber obtenido un 50,2% de los votos. Luisa González, la candidata correísta y su primer rival, obtuvo un 42,2% en esta encuesta.

A esta encuesta el expresidente Rafael Correa respondió: “Saben que es mentira. Ese es el exit poll del Gobierno. En 45 minutos tendremos los resultados de nuestro conteo rápido”. Hace pocos días, Correa había expresado en una entrevista a Diego Ruzzarin afirmó que “con las mafias mediáticas que tenemos, que en lugar de información te dan manipulación, no tenemos verdadera democracia”.

 El expresidente Rafael Correa fue un duro contrincante de Fernando Villavicencio y lo amenazó en repetidas ocasiones.
El expresidente Rafael Correa apoya a Luisa González, candidata a la presidencia. | Foto: apf

CNE entrega balance de participación en elecciones

“Ha concluido la jornada de votación de las Elecciones Generales 2025, proyectamos una participación del 83,38 por ciento sobre la base de la información recopilada a las 16H30, manteniéndose el porcentaje histórico de electores”, dijo la presidenta del CNE, Diana Atamaint.

Se hace el cierre oficial de las urnas de votación en Ecuador

Se preparan los jurados de votación para el conteo de la votación en las elecciones presidenciales de Ecuador.

En los puntos sonaron las alarmas para el cierre de las urna.

Jornada electoral en total tranquilidad según la misión de observación de la UE

“Puedo decirles que he estado en muchas mesas y en muchas de ellas estaban los delegados de los partidos políticos observando”, expresa el jefe de la misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) en Ecuador, el eurodiputado español Gabriel Mato.

Mato informa que han existido algunas dificultades para que los observadores puedan participar al interior de los puntos de votación, situación que no es generalizada, pero que se ha repetido de forma “puntual” en cinco de las veinticuatro provincias del país.

Acuden los ecuatorianos a las urnas, el 55% del padrón electoral asiste

Según la información del CNE, el 55% del censo electoral ya ha acudido a las votaciones de este domingo 9 de febrero para elegir presidente en Ecuador.

El Consejo Nacional Electoral informa que el 30% de los votantes ha ido a las urnas

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informa que a la una de la tarde ya se ha presentado a las urnas de todo el país el 30% del padrón. El voto es obligatorio en Ecuador a partir de los 18 años de edad y es opcional para jóvenes de 16 y 17 años.

Usualmente, la participación electoral ronda el 80% del padrón. El cierre de las urnas es a las cinco de la tarde.

Vicepresidenta Veronica Abad hace un llamado para que las elecciones sean “transparentes y justas”

Luego de acudir a su mesa de votación, la funcionaria le pidió a los ciudadanos y veedores que estén pendientes de cada una de las mesas de votación para que no haya cuestionamientos a los resultados.

Expertos cuestionan los escasos proyectos de los candidatos para enfrentar la actual crisis

“Es un reality, una memecracia (...) y eso lo único que logra es que la gente se desconecte de la política (...) es una sociedad que ha bajado los brazos”, aseguró el analista político Leonardo Laso.

Servicio de emergencias alertó sobre “graves denuncias de un posible atentado contra la democracia”

Aunque no dio detalles, las fronteras se encuentran cerradas hasta el lunes, mientras unos 100.000 miembros de la fuerza pública vigilan los comicios.

Otros candidatos que ya acudieron a las urnas

Jorge Escala, Carlos Rabascall y Andrea González Nader votaron minutos antes del mediodía de este domingo.

Candidato Iván Saquicela cuestiona presuntos “excesivos gastos” en algunas campañas electorales

El expresidente de la Corte Nacional de Justicia expresó que no le preocupaba haber tenido escasos recursos para financiar su campaña, ya que prefería eso a que dejarse financiar por “las mafias o el narcotráfico.

“La única polarización que existe es entre las campañas millonarias y las empresas electorales millonarias”, expresó Saquicela luego de ejercer su voto.

CNE da el primer reporte de la jornada electoral

El organismo electoral del país vecino asegura en su informe que todas las juntas receptoras del voto ya están instaladas en territorio ecuatoriano.

Sobre la participación hasta el momento, el CNE señaló que se ubica en el 8 %, un porcentaje similar al de las elecciones del 2023. Mientras que el voto en el exterior se lleva a cabo de manera normal.

Candidato Henry Cucalón atendió las urnas y votó

El exministro de Gobierno durante la administración de Guillermo Lasso y candidato que propone un “cambio radical” en Ecuador, mostró desde sus redes sociales algunas fotos ejerciendo su derecho al voto.

“¡Gran día Ecuador! Creemos en la democracia y lo hacemos con responsabilidad. Esta campaña tiene propuestas y alternativas para un verdadero #CambioRadical, sin demagogia, sin corrupción, ni improvisación”, dijo Cucalón desde su cuenta de X.

Luisa González ejerció su voto

La candidata opositora votó en la unidad educativa Carlos Romerio Zambrano, en la parroquia de Canuto, Chone. Una vez depositó el tarjetón en la caja, González aseguró que “el pueblo de Ecuador va a vencer” y reveló que esperara los resultados desde Quito.

“Hoy empieza una nueva era. Ecuador escribe su propia historia”: González

Luego de denunciar supuestas irregularidades por parte del presidente Daniel Noboa, la candidata de izquierda invita a la ciudadanía a depositar su voto.

“Vamos a las urnas con el corazón firme y la frente en alto. Cada voto es una semilla de futuro, una promesa de días mejores. Honremos nuestra democracia, celebremos la esperanza y construyamos juntos el Ecuador que soñamos”, afirmó.

Luisa González advierte sobre amenazas en contra de su vida

La candidata opositora señaló a la agencia periodística AFP que “He tenido amenazas (...) Hay informes de inteligencia que dicen que hay riesgos, que quieren atentar contra mi vida”.

Ciudadanos piden que el próximo gobierno pueda “reflotar” un país en crisis económica

“El país se está cayendo. Lo único que pido al presidente entrante es que arregle lo mal que está”, dijo Luis Jaime Torres, un comerciante de 28 años, antes de votar en Quito.

Por su parte, la diseñadora Paula Carrión, de 26 años aseguro que Ecuador necesita “una solución a la delincuencia, la corrupción y la economía, todas esas deudas que tiene el país”.

OEA reporta que la jornada electoral avanza “con normalidad”

Heraldo Muñoz, jefe de la misión de observación de la OEA, quien hace presencia en el vecino país, reporta que la jornada electoral en Ecuador hasta el momento marcha “con normalidad” durante su primera fase.

Se está viendo una afluencia masiva”, aseguró Muñoz.

El presidente Daniel Noboa fue el primer candidato en votar

Sin dar declaraciones a la prensa, el jefe de Estado llegó a la unidad educativa Antonio Moya de la comuna Olón, ubicada en la ciudad de Santa Elena. Llegó en compañía de la primera dama Lavinia Valbonesi y la vicepresidenta encargada Cinthya Gellibert.

🔴 EN VIVO| Elecciones en Ecuador: el presidente Daniel Noboa fue el primer candidato en dar su voto
Unos 14 millones de ecuatorianos comenzaron a votar el domingo para decidir quién liderará a la nación andina asolada por la violencia a través de su peor crisis en medio siglo. (Foto de Marvin RECINOS / AFP) | Foto: AFP

Otto Sonnenholzner, exvicepresidente de Ecuador, pronostica un ‘voto finish’

Quien fue la mano derecha del expresidente Lenin Moreno, señaló que los dos candidatos están en opciones en empate técnico, ambos alrededor del 45 %.

“Lo que significa que también es probable que se pueda terminar en una vuelta, porque el que llegue al 50 % se acabó. Entonces esto se va a definir en estos días, todavía hay como un tercio del electorado indeciso y pueden marcar claramente esa posibilidad”, dijo Sonnenholzner en una entrevista con la revista Semana.

Se abren las urnas en todo el país

“A partir de las 07:00 a.m., los 4.376 recintos electorales abrirán sus puertas para recibir a los votantes. Los ciudadanos podrán ejercer su derecho al sufragio hasta las 17:00, momento en el cual se cerrarán las urnas y comenzará el escrutinio. Delegaciones de observadores nacionales e internacionales, quienes supervisarán el correcto desarrollo del proceso electoral, están presentes en la institución ubicada en las avenidas 6 de Diciembre y Eloy Alfaro de Quito”, informó el diario El Comercio de ese país.

Por su parte, Diana Atamaint, presidenta del CNE, afirmó que “Hoy en este Ecuador multicolor, iniciamos una jornada electoral (...) en el que cada voto decide”.

Todo está listo en Ecuador para las elecciones de este domingo.
Todo está listo en Ecuador para las elecciones de este domingo. | Foto: El País

AHORA EN Mundo