El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Estados Unidos lanza advertencia a Panamá por “influencia” de China en el canal

El Canal de Panamá sigue siendo motivo de interés geopolítico, y la administración de Mulino se distancia de China y refuerza su vínculo con Washington.

2 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, saluda al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, a su llegada a la sede presidencial.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, saluda al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, a su llegada a la sede presidencial. | Foto: AFP

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió este domingo 2 febrero al presidente panameño, José Raul Mulino, que si no realiza “cambios inmediatos” en este punto fluvial, actuarán, pues el gobierno estadounidense alega que se ha violado el tratado de traspaso.

Durante su visita a Panamá, Rubio reafirmó las recientes declaraciones del presidente Donald Trump, quien ha advertido sobre la supuesta influencia china en la administración del Canal de Panamá y ha amenazado con tomar medidas en defensa de los intereses de EE.UU. en la región.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, respondió con un curioso mensaje a la respuesta del presidente de Panamá.
El presidente Donald Trump ha amenazado en varias ocasiones con quedarse con el control del canal | Foto: Getty Images/@realDonaldTrump

Al reunirse con el mandatario José Raúl Mulino, Rubio “dejó claro que este ‘statu quo’ es inaceptable y que, en ausencia de cambios inmediatos, requeriría que Estados Unidos tomara las medidas necesarias para proteger sus derechos bajo el tratado, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

Mulino, por su parte, descartó que existan riesgos inmediatos y aseguró que la relación con Estados Unidos entra en una nueva etapa de cooperación.

No siento que haya ninguna amenaza en este momento real contra el tratado, la vigencia y mucho menos de uso de fuerza militar para apoderarse del canal, no siento eso”, afirmó Mulino en una rueda de prensa tras reunirse con Rubio, quien visita el país centroamericano.

Canal de Panamá
El Canal de Panamá seguirá en manos panameñas. | Foto: Getty Images

Distanciamiento con China y auditorías en curso

Uno de los puntos clave del encuentro fue la preocupación de EE.UU. por la presencia de empresas chinas operando en los puertos del Canal de Panamá. Mulino confirmó que actualmente se están realizando auditorías a las compañías encargadas de la infraestructura portuaria.

Además, indicó que su país no renovará el acuerdo con China sobre la Ruta de la Seda, y aseguró que la soberanía del país y la seguridad del Canal de Panamá no están en riesgo.

La soberanía de Panamá no está en cuestión. No cabe duda de que el canal es operado por nuestro país y así seguirá siendo”, afirmó Mulino

Más allá de la discusión sobre el Canal, la reunión incluyó un acuerdo para ampliar la cooperación en materia migratoria. Estados Unidos propuso aumentar el número de vuelos de deportación de migrantes irregulares, con financiamiento de Washington.

Aunque Mulino no dio detalles sobre la implementación de estas medidas, aseguró que el trabajo conjunto entre ambos países se fortalecerá en los próximos meses.

El centro del conflicto, el Canal de Panamá.

Construcción Canal de Panamá
1913; Finalización del Canal de Panamá: apertura de las esclusas de Gatún y entrada del primer barco: se abren las compuertas. (Photo by Photo12 via AFP) | Foto: Photo12 via AFP

El canal de Panamá, construido por Estados Unidos e inaugurado en 1914, tiene a ese país norteamericano y a China como sus dos mayores usuarios.

Estados Unidos lo entregó a Panamá en diciembre de 1999 en cumplimiento de los tratados firmados en 1977 por el entonces presidente Jimmy Carter y el general panameño Omar Torrijos.

La reunión entre Mulino y Rubio marca un punto de inflexión en las relaciones bilaterales. Mientras Panamá se distancia de China, refuerza su vínculo con Washington en aspectos estratégicos como la administración del Canal, la seguridad y la migración.

Con información de AFP

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo