Mundo
Estos son los países con mayor libertad económica, según la fundación Heritage
El ranking lo realiza la fundación norteamericana desde 1995.
![El índice para el 2023 incluye puntajes actualizados de libertad económica y datos macroeconómicos para 184 economías.](https://www.semana.com/resizer/v2/OKQEDNORURHS5I4HDUTUQAEFPQ.jpg?auth=6b9e56e588f54cd0a54e4bf1932d117bfc2dc77d5f1dc4d9403e2abe0d790340&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La fundación Heritage es una organización creada en 1973 con sede en Washington, Estados Unidos, que ha trabajado para políticos y gobiernos del partido Republicano, asumiendo un papel de liderazgo en el movimiento conservador durante la presidencia de Ronald Reagan.
Desde 1995, la Fundación Heritage elabora cada año el cuestionado indicador social Índice de Libertad Económica, en el que establece un ranking de medición de la libertad económica de los países del mundo.
“En 2023, los principios de libertad económica que han impulsado este progreso monumental se miden una vez más en el Índice de Libertad Económica, una guía anual publicada por The Heritage Foundation, el grupo de expertos número uno de Washington”, dice la página oficial de la fundación.
![la libertad económica es el derecho fundamental de todo ser humano a controlar su propio trabajo y propiedad](https://www.semana.com/resizer/v2/TWYWW4FR75HZ7ODA27VB6WFNW4.jpg?auth=fc0566d554ed703def3060b84de2435c3e765aeeae0d57f6abdf83425a6ecb1b&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Durante veintinueve años, el Índice ha brindado un análisis detallado en un formato claro, amigable y directo y cubre 12 libertades, desde los derechos de propiedad hasta la libertad financiera, en 184 países.
“El Índice de Libertad Económica está preparado para ayudar a los lectores a rastrear más de dos décadas de avance en libertad económica, prosperidad y oportunidades y promover estas ideas en sus hogares, escuelas y comunidades”, dice el índice.
El índice para el 2023 incluye:
-Puntajes actualizados de libertad económica y datos macroeconómicos para 184 economías.
-Comparaciones entre países fáciles de leer que resaltan por qué es importante la libertad económica.
-Herramientas en línea como tablas de comparación personalizadas y un mapa de calor interactivo.
Según el ranking, el puntaje de libertad económica de Singapur es 83,9, lo que convierte a su economía en la más libre del mundo en el Índice 2023. Su puntuación es casi la misma que la del año pasado. Singapur ocupa el primer lugar entre los 39 países de la región de Asia y el Pacífico, y su puntaje general sigue siendo significativamente más alto que los promedios mundiales y regionales.
Le sigue Suiza, que tiene el puntaje de libertad económica de 83,8, sigue Irlanda, con el 82,0 de puntaje y después encontramos a Taiwán en el 4 lugar con 80,7.
Por otro lado está Nueva Zelanda, con el puntaje de libertad económica de 78,9, seguido de Estonia con 78,6 y Luxemburgo con 78,4 y su puntaje general está muy por encima de los promedios mundiales y regionales.
![El ranking es famoso por las métricas económicas a nivel global](https://www.semana.com/resizer/v2/IT3ZEWPTQBFN7CW2RMWAXAFRCU.jpg?auth=59df6eeb12a876e7c9bf5cc6b3edcb85654ecf1174118676f314e137969c26e0&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Cabe aclarar que la libertad económica es el derecho fundamental de todo ser humano a controlar su propio trabajo y propiedad, donde los gobiernos permiten que el trabajo, el capital y los bienes se muevan libremente y se abstienen de coaccionar o restringir la libertad, según la fundación.
Para el Índice 2023, la mayoría de los datos cubren la segunda mitad de 2021 hasta la primera mitad de 2022, del mismo modo, el Índice de Libertad Económica considera que todos los componentes son igualmente importantes para lograr los beneficios positivos de la libertad económica.
![Las recientes cifras del Dane indican que el Producto Interno Bruto (PIB) del departamento varió 8,1% el año pasado, más que el 7,3% que se reportó para Colombia.](https://www.semana.com/resizer/v2/FNXGDO4CGNFIHIKCGXT7XB3PHQ.jpeg?auth=981ed0c556e664b90cf432f0bc9601cb69a6d52912746b653a2cf3aee47b501d&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Según la Fundación Heritage, la libertad económica se puede medir través de tres categorías fundamentales: El Estado de derecho (derechos de propiedad, integridad del gobierno, efectividad judicial), el Tamaño del gobierno (gasto público, carga fiscal, salud fiscal), la Eficiencia Regulatoria (libertad comercial, libertad laboral, libertad monetaria) y los Mercados abiertos (libertad de comercio internacional, libertad de inversión, libertad financiera).
“El Índice de Libertad Económica es una herramienta útil para una variedad de audiencias, incluidos académicos, legisladores, periodistas, estudiantes, maestros y personas en negocios y finanzas”, dice la información suministrada sobre el índice.
Por su parte, los economistas de la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central) consideran que la economía de Estados Unidos sigue orientándose hacia una “ligera recesión” a fin de año e inicios de 2024, según extractos de las actas de la última reunión del organismo.
Los participantes de este encuentro de política monetaria ya habían anticipado una ligera recesión “durante el año” en su cita anterior, el 22 de marzo.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar