Mundo
Evo Morales seguirá con su candidatura presidencial en Bolivia a pesar del veto de la justicia
El exmandatario dejó el partido que dirigió durante 26 años.

El expresidente Evo Morales dijo este sábado que seguirá adelante con su candidatura presidencial en Bolivia, a pesar del veto de la justicia, al encabezar un multitudinaria reunión en la que se definirá el nombre de su futuro partido.
Morales señaló que no tiene un plan B y que disputará las elecciones del 17 de agosto por la minoritaria fuerza Frente para la Victoria (FPV), mientras avanza en la conformación del movimiento que pretende liderar.
“Aquí no hay plan B (...) El candidato único (es) Evo”, dijo el líder indígena frente a seguidores que llenaron un estadio en Villa Tunari, su fortín político en el departamento de Cochabamba, centro del país.

En su discurso, aclaró que por lo pronto postulará de nuevo a la presidencia con una “sigla prestada”, tras apartarse del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido que dirigió por 26 años y que actualmente encabeza el presidente Luis Arce, su antiguo aliado.
“Vamos a ganar (las) elecciones con sigla prestada este año”, sostuvo el exmandatario de 65 años. Morales, quien ejerció el poder entre 2006 y 2019, insiste en que quiere volver a la presidencia, aun cuando la justicia le impide ser candidato.
El tribunal constitucional falló hace más de un año que el dirigente cocalero ya ejerció los dos mandatos que permite la carta política que el propio Morales impulsó. El exjefe de Estado no ha revelado cuál será su estrategia para participar en los comicios.

Morales estará al frente de una nueva fuerza de izquierda que deberá seguir un largo proceso para ser reconocido legalmente.
“Aquí, hermanas y hermanos, vamos a parir otro nombre, el verdadero nombre del instrumento político”, afirmó el ex jefe de Estado. Anticipó que hasta el próximo lunes se dará a conocer el nombre de su futuro movimiento.
Un nuevo partido
De cara a las elecciones generales de agosto, en las que pretende ser candidato, Morales presentará su nueva fuerza este fin de semana en el Chapare, su bastión político en el departamento de Cochabamba.
“Este es un congreso de refundación partidaria”, dijo Vicente Choque, uno de los líderes campesinos más cercanos al exjefe de Estado.
Morales, de 65 años, encabezará el acto en el que junto a sus seguidores decidirá el nombre y la sigla de la formación, agregó el dirigente. Para su reconocimiento legal, la naciente fuerza deberá seguir un largo proceso que incluye el registro de un mínimo de 109.500 militantes, el 1,5 del padrón electoral, entre otros requisitos.

El mes pasado Morales anunció que disputaría las presidenciales con el Frente Para la Victoria (FPV), un pequeño partido inscrito en el Tribunal Supremo Electoral. Tras dejar la presidencia por la presión de las protestas que desconocieron su victoria hace casi cinco años, apoyó la elección de su exministro Luis Arce, con quien rompió por disputas de poder en el seno del MAS.
En febrero renunció al partido que dirigió por 26 años. El expresidente se refugia en el Chapare después de que un tribunal ordenó su captura en enero pasado por un caso relacionado con el abuso de una menor cuando era mandatario.
*Con información de AFP.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar