El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Fiscalía de Argentina decide investigar al presidente Javier Milei por el escándalo de la criptoestafa

El presidente argentino viajó a Estados Unidos en medio del escándalo de una estafa realizada con una criptomoneda que él dinfundió.

22 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Javier Milei en Davos
Javier Milei será investigado por la Fiscalía argentina para aclarar su participación en la criptoestafa. | Foto: AFP

El fiscal federal argentino Eduardo Taiano ha decidido finalmente iniciar una investigación contra el presidente Javier Milei y un grupo de empresarios por el escándalo de la criptomoneda Libra, que creció de forma exponencial después de que el mandatario la mencionara en redes sociales y a continuación quebró, generando una posible estafa.

Miley y Hayden Mark Davis
Milei está intentando desligarse de Hayden Mark Davis, uno de los creadores de la criptomoneda. | Foto: SEMANA

De acuerdo con el fiscal, se investigan posibles delitos de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho. La Justicia ha solicitado información al Banco Central Argentino y a empresas como Google, y tratará de determinar el origen de la criptomoneda y el rol de Javier Milei y otros cinco empresarios en su auge y caída, según informó La Nación.

Taiano ha ordenado a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia que colabore en la preservación y recuperación de evidencias.

Según el citado medio, la investigación podría incluso solicitar un registro de visitas a la Casa Rosada y la Quinta de los Olivos, sede del Ejecutivo y residencia oficial del presidente, respectivamente, por si hubiera registros de los investigados.

Javier Milei.
Javier Milei ha afirmado que actuó de buena fe, sin embargo, no es la primera vez que promueve una inversión digital y está relacionado con los creadores de esta criptomoneda. | Foto: Getty Images

Milei acumuló más de un centenar de denuncias en su contra después de que promocionara una criptomoneda que poco después quebró, provocando enormes pérdidas económicas en los inversores, muchos de ellos seguidores suyos. Los demandantes aludieron a las declaraciones de uno de los socios de Libra, el empresario Hayden Mark Davies, en las que reconocía haber sido asesor de Milei, que “respaldó y promovió” el proyecto.

Entre tanto, durante una entrevista que dejó muchas dudas sobre su confiabilidad, Javier Milei ‘aclaró' que no “promovió”, sino que “difundió” la criptomoneda.

El presidente de Argentina, Javier Milei haber promocionado la criptomoneda $LIBRA y aseguró haber actuado “de buena fe” cuando “difundió” información sobre ella, después de que se conociera que está siendo investigado por este hecho.

Este troyano está atacando aplicaciones bancarias y plataformas de criptomonedas, con posibles pérdidas económicas.
Al parecer, cuando el presidente argentino difundió la criptomoneda atrajo a miles de inversores que luego perdieron su capital. | Foto: Composición de SEMANA: con imágenes de Getty y gestoriaonline

“Yo no lo promocioné; lo difundí”, dijo Milei al canal TN, refiriéndose a su post el viernes en la red X, que poco después borró, donde ofreció información sobre la criptomoneda cuya caída causó pérdidas millonarias. Esto “es un problema entre privados porque acá el Estado no juega ningún rol”, afirmó.

Mientras en su país empezó una investigación por la quiebra de una criptomoneda que dejó sin su capital a muchos inversionistas, el mandatario viajó a Washington (EE. UU.) el jueves para participar en una convención ultraderechista donde coincidió con Elon Musk, además se reunió con la directora del FMI y, al parecer, podría reunirse con el presidente Donald Trump.

Con información de Colprensa, Europa Press y Afp.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo