Mundo
¿Nueva batalla comercial? Gobierno de Japón analizará “medidas apropiadas” frente a aranceles de Estados Unidos a automóviles
El presidente Donald Trump que a partir del 2 de abril a “todos los automóviles que no son fabricados” en su país tendrán tarifas de 25%.

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, afirmó durante las últimas horas que su gobierno estudia “medidas apropiadas” en respuesta al arancel de 25% a los vehículos importados que anunció el presidente estadounidense Donald Trump.
El gobernante estadounidense engrosó su lista arancelaria con tarifas de 25% a partir del 2 de abril a “todos los automóviles que no son fabricados” en su país.
Tras el anuncio de Trump, las acciones de los principales fabricantes automovilísticos japoneses cayeron más de 3% en la bolsa de Tokio.

“Tenemos que pensar en medidas apropiadas tras este anuncio. Naturalmente, consideraremos todas las opciones”, declaró Ishiba al Parlamento japonés.
La industria automotriz es uno de los grandes pilares de la economía japonesa, con un 10% de los empleos ligados al sector.
Toyota, la marca más vendida del mundo, se depreció 3,7% en la apertura de la bolsa de Tokio. Nissan cayó 3,2%, Honda bajó 3,1% y Mitsubishi Motors lo hizo en 3,7%. En Corea del Sur, las acciones de Hyundai se hundieron 3,4%.

Los vehículos representaron aproximadamente un tercio de los 21,3 billones de yenes (142.000 millones de dólares) de las exportaciones japonesas a Estados Unidos en 2024.
El presidente de la Asociación Japonesa de Fabricantes de Automóviles, Masanori Katayama, advirtió semanas atrás que los aranceles estadounidenses “tendrán un impacto negativo general en las economías de Estados Unidos y Japón”.
Ministros del país asiático han presionado a sus pares estadounidenses para obtener exenciones a los gravámenes sobre productos como el acero y los autos, pero sus pedidos han sido denegados.

Salvo sorpresas, la siguiente etapa del despliegue de la política arancelaria de Trump, considerada la más importante, tendrá lugar el 2 de abril. El mandatario norteamericano califica esa fecha como “día de la liberación” y prevé aplicar los llamados aranceles aduaneros “recíprocos”, que afectarán a todos los productos importados a Estados Unidos.
Consisten en igualar dólar por dólar los gravámenes impuestos a los bienes estadounidenses en el extranjero. Aunque inicialmente afirmó que no habría “exenciones ni excepciones”, Trump aseguró el miércoles que estos nuevos impuestos serían “muy indulgentes”.
“Esto afectará a todos los países y nos aseguraremos de que sean muy indulgentes. Creo que la gente se va a sorprender mucho”, alertó el magnate republicano de 78 años.
Y agregó que: “Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y tomar nuestros trabajos, tomar nuestra riqueza”, continuó en el despacho Oval de la Casa Blanca. (...) Se implementará “un arancel del 25% a todos los automóviles que no se fabriquen en Estados Unidos”. “Si se fabrican en Estados Unidos, no hay arancel alguno”.
*Con información de AFP
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar