El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Gobierno de Taiwán prohibió a sus agencias usar el robot chino de IA DeepSeek

El país asegura que este podría representar un peligro para la seguridad nacional.

1 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
DeepSeek ha ganado notoriedad tras su chatbot.
DeepSeek ha ganado notoriedad en el marcado tras su chatbot. | Foto: Anadolu via Getty Images

Por ordenamiento del gobierno de Taiwán, los trabajadores del sector público y de infraestructuras críticas tendrán prohibido el uso del robot conversacional de Inteligencia Artificial (IA) chino DeepSeek. El ente gubernamental alega que este artefacto correspondería a un peligro para la seguridad nacional.

El sector tecnológico se vio sacudido por el rendimiento y bajo coste de este modelo de IA. No obstante, algunos países han expresado su preocupación por el uso que su creador chino pueda darle a los datos suministrados.

El Ministerio de Asuntos Digitales de esta isla reivindicada por China, anunció el viernes que los empleados de agencias gubernamentales y de infraestructuras críticas no debían usarlo ya que “pone en peligro la información de seguridad nacional”.

El departamento argumenta que al ser este servicio un producto chino, “su operación implica la transmisión y el filtrado de información transfronteriza y otras preocupaciones relativas a información sobre seguridad”.

DeepSeek, la compañía china que desafía a los gigantes de la Silicon Valley, es una start-up fundada por un apasionado de la tecnología convencido de que la inteligencia artificial "puede cambiar el mundo". (Photo by Pedro PARDO / AFP)
DeepSeek, la compañía china que desafía a los gigantes de la Silicon Valley, es una start-up fundada por un apasionado de la tecnología convencido de que la inteligencia artificial "puede cambiar el mundo". (Photo by Pedro PARDO / AFP) | Foto: AFP

Deepseek es un ‘chatbot’ de origen chino, creado por una “start-up” con sede en Hangzhou, en el este del país asiático.

Llegó como competencia directa de ChatGPT, sin embargo, se ha venido haciendo hueco en la industria de la altas tecnologías, entre gigantes estadounidenses como Nvidia y Meta.

Entre sus funciones, se encuentran algunas opciones similares a las de sus rivales occidentales como escribir letras de canciones, ayudar a afrontar situaciones de la vida cotidiana o proponer una receta con lo que hay en la nevera.

Deepseek ha recibido el apoyo de varios usuarios en el mundo, no obstante, el contexto sociopolítico que embarga a Taiwán genera controversia en su llegada a este país.

Aunque la isla cuenta con un gobierno democrático y Ejército y moneda propios, China ha reclamado su soberanía sobre la misma y no descarta, eventualmente, usar la fuerza para tomar su control.

La startup china DeepSeek, que ha provocado el pánico en Wall Street con su nuevo y potente chatbot desarrollado a una fracción del coste de sus competidores, fue fundada por un El niño prodigio de los fondos de cobertura que cree que la IA puede cambiar el mundo. Con sede en la ciudad de Hangzhou, en el este de China, a veces conocida como "el Silicon Valley de China", DeepSeek aparentemente surgió de la nada para lanzar un producto de vanguardia. (Photo by AFP) / China OUT
La startup china DeepSeek ha provocado el pánico en Wall Street con su nuevo y potente chatbot desarrollado a una fracción del coste de sus competidores. | Foto: AFP

En los últimos años, Pekín incrementó la presión diplomática, económica y militar sobre ese territorio. Las autoridades taiwanesas han denunciado ser objeto de ciberataques en ocasiones anteriores.

En respuesta a esta situación, Taiwán prohibió en 2019 a las agencias gubernamentales usar productos y servicios tecnológicos de información y comunicación que representen una amenaza “a la información de seguridad nacional”.

Otros países como Irlanda y Corea del Sur han emprendido medidas para regular la privacidad de datos ante la irrupción de DeepSeek. Las naciones dijeron que iban a pedir a la empresa china aclaraciones sobre cómo gestionan la información privada de sus usuarios.

De su lado, Italia inició una investigación sobre este modelo de IA y bloqueó el uso de los datos de los usuarios en ese país.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo