Mundo
La salud del Papa registra “leve mejoría”, anuncia el Vaticano; en la Plaza de San Pedro se orará el Rosario por él
En un comunicado dado a conocer a la 1:00 de la tarde, hora colombiana, se precisó que “hoy no hubo episodios de crisis respiratoria asmática; algunas pruebas de laboratorio han mejorado”.

La salud del Papa Francisco, de 88 años, hospitalizado por una neumonía bilateral, registró “una leve mejoría”, aunque su estado sigue siendo “crítico”, informó este lunes, 24 de febrero, el Vaticano.
En un comunicado dado a conocer a la 1:00 de la tarde, hora colombiana, se precisó que “la condición clínica del Santo Padre, aunque sigue siendo crítica, ha registrado una leve mejoría. Hoy no hubo episodios de crisis respiratoria asmática; algunas pruebas de laboratorio han mejorado”.
Horas antes, la Santa Sede también había indicado que el Pontífice, quien cumple once días internado, había pasado una buena noche y “descansa”, y una fuente vaticana había indicado que Francisco puede levantarse y comer con normalidad, no siente dolor y su estado de ánimo sigue siendo “bueno” elección en 2013.

Sin embargo, el último parte de salud publicado el domingo por la noche, había dicho que el máximo jerarca de la Iglesia Católica continúa en un “estado crítico” y recibiendo oxígeno a alto flujo.
“La complejidad del cuadro clínico y el tiempo que se necesita para que las terapias farmacológicas hagan efecto obligan a mantener la prudencia sobre el pronóstico”, precisó el boletín.
Si bien su anemia ha mejorado y su trombocitopenia - disminución del número de plaquetas en la sangre- se ha mantenido estable gracias a las transfusiones de sangre realizadas el sábado, “algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control”, indicaron los médicos.
El estado de salud de Francisco se deterioró el sábado con “un ataque asmático prolongado que necesitó oxígeno a alto flujo”, así como problemas hematológicos que requirieron “la administración de una transfusión de sangre”.
Abele Donati, jefe de la Unidad de Anestesia y Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de las Marcas, declaró el lunes al diario italiano Corriere della Sera que la insuficiencia renal “podría indicar la presencia de sepsis en fase inicial”.
“Es la respuesta del organismo a una infección en curso, en este caso de los dos pulmones”, explicó.
“Debemos esperar que la terapia antibiótica funcione para evitar el riesgo de septicemia (...) que podría tener un desenlace fatal. El Papa está ciertamente en buenas manos, pero las próximas horas y días serán decisivos”, escribió el domingo en el diario La Stampa el virólogo Fabrizio Pregliasco, que no forma parte del equipo médico del Pontífice.
El mundo ora por Francisco

En Roma y el resto del mundo, especialmente en Latinoamérica, se organizaron numerosas oraciones por la salud del Santo Padre desde la semana pasada.
“Él es fuerte, siempre fue fuerte, pero está la naturaleza. Sé que está muy grave y la edad. Espero que se recupere, pero me da lástima”, declaró el domingo Héctor Armando Díaz, un jubilado de 76 años, en la entrada de la Catedral de Buenos Aires, hablando de su compatriota y primer Papa latinoamericano.
También las redes sociales están inundadas de personas afirmando que rezan por Francisco, algunos acompañando sus mensajes con la foto del Obispo de Roma, solo en la Plaza de San Pedro, durante la pandemia de Covid-19.
Este lunes por la noche, a las 9:00, en la Plaza de San Pedro se rezará el Santo Rosario por Francisco, y estará dirigido por el secretario de Estado y número dos de la Santa Sede, el cardenal italiano Pietro Parolin, acompañado por los cardenales residentes en Roma y los colaboradores de la Curia Romana y de la Diócesis de Roma.
“Es una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos”. dijo el director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, quien precisó que la oración será transmitida en directo a través del portal de Vatican News, y sus canales en las redes sociales, y que se seguirá haciendo todas las noches, mientras el Santo Padre esté enfermo.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar