El pais
SUSCRÍBETE

TORRE EIFFEL

La Torre Eiffel conmemora los 100 años de la desaparición de su creador

Eiffel diseñó puentes en China, Vietnam o Bolivia, iglesias en Perú o Chile, el puerto de la ciudad portuguesa de Oporto, la estación de ferrocarril de Budapest o el armazón de la Estatua de la Libertad de Nueva York.

Torre Eiffel | Foto: Foto: AFP

Daniel Eduardo Urrea Hoyos

9 de mar de 2023, 05:57 p. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 09:07 p. m.

La Torre Eiffel albergará varios actos para conmemorar el centenario de la muerte de su creador, Gustave Eiffel (1832-1923), anunciaron este jueves los responsables del monumento parisino y los descendientes del ingeniero.

Entre mayo y noviembre, los visitantes de la torre metálica podrán disfrutar de actos culturales y espectáculos, entre ellos una exposición inmersiva en la que un Gustave Eiffel digital les muestra la historia de su construcción.

Le puede interesar: Los mejores tours para celebrar a mujeres ilustres del mundo

Durante el verano se inaugurará una exposición en el atrio del monumento y en el otoño, la "Dama de Hierro" albergará un espectáculo que combinará la música electrónica y el arte digital.

El servicio de Correos francés emitirá también un sello conmemorativo a partir del 27 de marzo.

"Construir a finales del siglo XIX una torre de 300 m de altura en el corazón de París, la mayor torre del mundo en esa época, es un desafío increíble, del orden de la ciencia ficción", explicó Jean-François Martins, presidente de la compañía pública que gestiona la torre.

"Conmemorar el centenario de su desaparición es celebrar ese espíritu de conquista científica, la genialidad humana", añadió.

Por su parte los descendientes del ingeniero, autor de otras importantes obras en Francia y en numerosos países, anunciaron que han solicitado el ingreso de los restos de Gustave Eiffel en el Panteón de personalidades ilustres francesas, en París.

Lea aquí: Mujeres haciendo historia, un evento con perspectiva de género

"Gustave Eiffel encarna la Francia industrial, y fue un dirigente con ideas socialmente avanzadas", aseguró su tataranieta, Myriam Larnaudie-Eiffel.

Eiffel diseñó puentes en China, Vietnam o Bolivia, iglesias en Perú o Chile, el puerto de la ciudad portuguesa de Oporto, la estación de ferrocarril de Budapest o el armazón de la Estatua de la Libertad de Nueva York.

La Torre Eiffel acogió 6,2 millones de visitantes en 2022 y generó 100 millones de euros en ingresos (unos 105 millones de dólares).

Daniel Eduardo Urrea Hoyos

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo