El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Madre del presidente chileno Gabriel Boric reconoce que su hijo “no estaba preparado”

La popularidad de Boric ha caído desde su elección.

Gabriel Boric tuvo que convocar marchas a su favor para validar su mandato, que se estanca en medio de una impopularidad cada vez más alta.
Gabriel Boric tuvo que convocar marchas a su favor para validar su mandato, que se estanca en medio de una impopularidad cada vez más alta. | Foto: AFP

17 de dic de 2023, 11:48 p. m.

Actualizado el 29 de dic de 2024, 10:54 p. m.

En medio del plebiscito constitucional en Chile, la madre del presidente, Gabriel Boric, dio unas declaraciones que generaron controversia. María Soledad Font acompañó al Mandatario chileno al centro de votación donde depositó su decisión.

“Creo en la misión que él tiene es dura, pero por algo está acá, ya sea para aportar al diálogo o por crear consenso, tiene grandes virtudes. Obviamente, no estaba preparado, pero ha hecho grandes cosas y es difícil poder avanzar con todas las trancas”, dijo la madre de Boric en entrevista con el medio chileno Televisión Nacional.

El chileno Gabriel Boric, elegido en 2021, ha visto cómo su popularidad cae a medida que se esfuerza por aplicar las reformas prometidas. El Presidente de 37 años perdió el control de una reforma clave constituyente a manos de la extrema derecha y ha luchado contra el aumento de la delincuencia y la inflación.

Gabriel Boric
Chile's President Gabriel Boric speaks at the site of the assassination of Orlando Letelier and Ronni Moffitt at Sheridan Circle in Washington, Saturday, Sept. 23, 2023, during an event held in memory of the assassination on Sept. 21, 1976. (AP Photo/Jose Luis Magana) | Foto: AP

El aumento de los delitos violentos -que los chilenos asocian a la llegada de migrantes, en su mayoritaria venezolanos- y una economía que no despega tras un fuerte ajuste destinado a contener la inflación concentran ahora la atención de la población.

En 2022, el PIB de Chile creció 2,4% respecto al año previo. Para este año, el BC estima que la actividad económica podría contraerse 0,5% en el peor escenario, o no registrar crecimiento (0%) en el mejor de los casos.

La inflación, que se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los chilenos, comenzó a moderarse de manera sostenida desde fines de 2022. En octubre, los precios subieron 0,4%, para llevar la tasa a 12 meses a 5%, la menor en dos años.

Chile se sumió hace cuatro años en un proceso para cambiar su Constitución tras las masivas protestas sociales que estallaron en octubre de 2019 para exigir una mayor igualdad social. Por segunda vez, este 17 de diciembre, los chilenos rechazaron cambiar la Constitución.

La propuesta de Constitución fue elaborada por un consejo dominado por la ultraderecha, con lo que seguirán bajo el marco normativo impuesto por la dictadura de Augusto Pinochet. El Gobierno y los partidos políticos han asegurado que aquí termina por ahora la fase constitucional.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo