El pais
SUSCRÍBETE

Maduro y Putin dialogan sobre el mercado petrolero

A través de una llamada telefónica, ambos presidentes acordaron trabajar estrategias frente a la caída de los precios del petróleo.

22 de ene de 2016, 12:00 a. m.

Actualizado el 21 de abr de 2023, 02:10 a. m.

A través de una llamada telefónica, ambos presidentes acordaron trabajar estrategias frente a la caída de los precios del petróleo.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dialogó este viernes por teléfono con su homólogo ruso, Vladimir Putin, con quien dijo haber acordado trabajar en estrategias para enfrentar la caída de los precios del petróleo. 

"Sin lugar a dudas nosotros vamos a defender el mercado. Con el presidente Vladimir Putin hemos acordado seguir trabajando en una visión y un plan común", dijo Maduro en un encuentro con empresarios en Caracas.

Al mencionar que la cesta petrolera venezolana llegó este viernes a 21,50 dólares por barril, Maduro comentó haberle dicho a Putin que casi ningún país o empresa pueden "sostener estos precios".

En tal sentido, manifestó que Venezuela está trabajando con los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Opep, a los que la semana pasada propuso una reunión extraordinaria en febrero para intentar detener la caída de la cotización.

"Estamos trabajando con los países exportadores de la Opep, que han inundado el mercado petrolero y están despertando está situación", afirmó Maduro, quien tildó de "suicida" e "irresponsable" esa política de algunos integrantes del cartel.

El presidente venezolano aseguró que mantendrá dichos esfuerzos "hasta que abramos la puerta de la estabilización y recuperación del mercado".

Venezuela ha desplegado desde hace más de un año un infructuoso cabildeo entre productores de crudo dentro y fuera de la Opep, buscando concertar una estrategia para detener el descenso de los precios.

El país caribeño, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo del mundo y produce unos 2,65 millones de barriles por día según datos de la Opep, tiene una altísima dependencia del hidrocarburo, del que obtiene 96% de sus divisas.

La caída en los precios ha acentuado la grave crisis económica en Venezuela, con una inflación de 108,7% y una contracción del PIB de 4,5% entre enero y septiembre de 2015, así como con un déficit fiscal cercano a 20% para el año pasado y una escasez superior a dos tercios de los rubros básicos. 

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo