Mundo
Manifestantes bloquean vías en Bolivia ante probable arresto de Evo Morales
El exmandatario es investigado por el presunto abuso de una menor.
![El expresidente de Bolivia, Evo Morales, observa durante una conferencia de prensa en Cochabamba, Bolivia, el 4 de octubre de 2024. Morales, quien se ha enfrentado al actual líder del país, dijo el viernes que las acusaciones de que violó a una adolescente cuando estaba en el poder eran una "mentira". ". (Foto de FERNANDO CARTAGENA/AFP)](https://www.semana.com/resizer/v2/3DPL73UGQZEKXNYMHI64JRCR5U.jpg?auth=bd37ee4e5abd7735af9693fa3a0581476f2c383a2b5f2f3e3774d62bc24c6cce&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Grupos de campesinos bloquearon este lunes dos importantes vías de Bolivia, ante la probable aprehensión de su líder, el exmandatario Evo Morales, investigado por el presunto abuso de una menor cuando ejercía el poder.
Desde la mañana está interrumpido por manifestantes el tráfico en las rutas que conectan el departamento de Cochabamba (centro) con los de Santa Cruz (este) y Chuquisaca (sureste), según la estatal Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
Al frente de la protesta está el Pacto de Unidad, una junta de organizaciones afines al exmandatario de 64 años, que se movilizó “para resguardar la libertad, integridad y (evitar) el secuestro” de Morales, según anunció en un manifiesto.
La policía está apostada en tramos de las carreteras bloqueadas. Morales está siendo investigado por los delitos penales de “estupro, trata y tráfico de personas”.
![Pelea entre partidarios de Evo Morales con los de Luis Arce](https://www.semana.com/resizer/v2/VYOW2L47QBGB3CQIRQWBMXDBVI.jpg?auth=fe5d457399aa1d3040fd8ff5f967acf9b7b3d0522c199406ffdd4ba425294a95&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El jueves incumplió una citación de la fiscalía del departamento Tarija, para que diera su declaración, con lo que la autoridad podría ordenar su aprehensión.
El presunto caso se remonta a la época en que el líder cocalero era presidente, en 2015. Morales se involucró con una menor de 15 años con quien tuvo una hija en 2016, según la denuncia que indaga el ministerio público.
La defensa del expresidente, el primer indígena que gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, alega que el caso ya fue revisado y archivado en 2020.
Morales acusa al presidente boliviano, Luis Arce, de reactivar el proceso para meterlo preso o incluso matarlo para impedirle que sea candidato presidencial en 2025.
![Campesinos bloquearon varias carreteras en Bolivia para exigir la renuncia de los jueces que inhabilitaron al expresidente Evo Morales como candidato a las elecciones presidenciales de 2025.](https://www.semana.com/resizer/v2/SZFFFF7SJZCWLOG6T6I6QXI4UA.jpg?auth=4aca82449502d53c2a562a27d9e0183805f8a87512096cba942528aa38d6c7c0&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
En su manifiesto, los seguidores del Morales arremetieron contra Arce, otrora afín a Morales y con el que ahora mantiene una pugna por la candidatura oficialista en las presidenciales de 2025.
“El gobierno traidor no respondió nuestro pliego petitorio, ni tuvo la voluntad de convocar al diálogo, sobre el abastecimiento de combustible, la escasez de dólares, el alza de la canasta familiar, el grave endeudamiento interno y externo”, entre otras actividades que afectan la economía, señaló el Pacto de Unidad.
Ante el inicio de los bloqueos, la ministra de la presidencia, María Nela Prada, convocó para la tarde de este lunes a Morales a un diálogo con Arce, para tratar la crisis económica, pese a que el líder indígena ha rechazado varias veces la invitación.
“Si no hay asistencia a este diálogo, queda claro que el interés no es realmente la economía”, dijo este lunes a la prensa.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar