El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Marco Rubio aseguró que Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela: “Tenemos muchas opciones para dañar al régimen”

La administración de Donald Trump envió a Rubio para afianzar alianza estratégicas en América.

4 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
 Tanto Trump como su secretario de Estado, Marco Rubio, se mostraron complacidos por los resultados de sus advertencias contra Colombia mientras miles de ciudadanos temían por sus visas.
Tanto Trump como su secretario de Estado, Marco Rubio, aseguran que no reconocen a Maduro. | Foto: Getty Images

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que la administración de Donald Trump no reconoce, ni reconocerá, a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela. Esto pese a que en días pasados el mismo Trump envió a un representante para entablar diálogos en Caracas.

Precisamente, en entrevista con a FOX News, Rubio aseguró que no se trató de un relacionamiento diplomático sino una situación de rescate de rehenes.

“¿Esta administración va a reconocer a Maduro como un líder legítimo de Venezuela? No se habla de hacer eso. Nadie lo ha discutido. No lo reconocemos ahora. Lo que aceptó es muy simple. Ha liberado a estadounidenses que nunca deberían haber estado en sus prisiones. Eran rehenes”, argumentó Rubio en diálogo con el medio citado.

Los políticos se reunieron en el Palacio Presidencial de Miraflores.
Nicolás Maduro y Richard Grenell se reunieron en el Palacio Presidencial de Miraflores. | Foto: AFP

Asimismo, el funcionario estadounidense, de ascendencia latina, aseguró que tanto Maduro como otros mandatarios de la región respetan a Trump y que por esa razón han aceptado sus medidas migratorias, así sea aplicando aranceles.

De igual manera, manifestó que Estados Unidos puede tomar acciones que le harán grave daño al régimen y que a eso se debe la cooperación.

“Creo que líderes como Maduro, por muy duros que intenten ser, respetan a Donald Trump. Saben que este no es un tipo que te enviará una carta con palabras fuertes. Tomará medidas. No voy a hablar de cuáles son esas acciones, pero él sabe y ellos saben que tenemos muchas opciones para infligir daños graves al régimen de Maduro”, detalló Rubio.

Cabe recordar que estas palabras se dan en el marco de una gira de Rubio por algunos países de América Latina, en donde se destacan que todos, tras la reunión, han aceptado recibir a sus inmigrantes irregulares que estén en Estados Unidos.

Entre otras alianzas importantes se encuentra la brindada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien ofreció recluir en la megacárcel de su país a peligrosos “criminales” estadounidenses y extranjeros enviados desde Estados Unidos.

Imagen publicada por la oficina de prensa de la Presidencia de El Salvador que muestra al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio (izq.), reuniéndose con el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en su residencia en Lake Coatepeque, municipio de El Congo, El Salvador, el 3 de febrero de 2025.
Trump y Bukele firman histórica alianza, El Salvador recibirá migrantes y estadounidenses "criminales". | Foto: AFP

Bukele decidió “aceptar para deportación de cualquier extranjero ilegal en Estados Unidos que sea un criminal de cualquier nacionalidad”, como los de la pandilla MS-13 (de El Salvador, Honduras y Guatemala) y el Tren de Aragua de Venezuela, afirmó Rubio.

“Ha ofrecido alojar en sus cárceles a peligrosos criminales estadounidenses detenidos en nuestro país, incluidos aquellos con ciudadanía estadounidense y residencia legal”, agregó en declaraciones a la prensa, tras reunirse con Bukele.

No existe prácticamente ningún precedente en la época contemporánea de que un país democrático envíe a sus propios ciudadanos a cárceles extranjeras, y cualquier intento de hacerlo será impugnado seguramente ante los tribunales estadounidenses.

Con información de AFP.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo