Mundo
Marco Rubio dice que Estados Unidos mantendrá apoyo a misión internacional para pacificar Haití
El secretario de Estado de EE.UU.hizo claridad en que, a pesar de esto, “la solución de Haití, está en manos de Haití”.
En su visita a República Dominica, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, se refirió respecto a la alerta emitida por las Naciones Unidas relacionada al congelamiento de fondos de EE.UU., específicamente por la misión internacional para pacificar Haití, de la que la nación norteamericana es partícipe.
En su intervención en el Palacio Nacional, Rubio aseguró que Estados Unidos continuará aportando para el mantenimiento de esta iniciativa y dejó claro que, no solicitarán a República Dominicana, vecina de Haití, aceptar una ola masiva de migrantes.
“Aquí no se el va a pedir a República Dominicana que acepte una ola masiva de migración. Ningún país del mundo puede tolerar eso y no se le puede exigir a este país que lo haga también”, aseguró el jefe de la diplomacia.
En su visita oficial, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, dejó claro que no solicitarán a República Dominicana aceptar una ola masiva de migrantes. Afirmó que la solución a la crisis haitiana recae en Haití, su pueblo y sus élites, y que Estados Unidos brindará apoyo… pic.twitter.com/JsPzxowWOZ
— Luis Abinader (@luisabinader) February 6, 2025
“Desafortunadamente, hoy en día gran parte de ese territorio está controlado por pandillas, bien armadas, peligrosas, y con eso hay que lidiar”, sostuvo Rubio durante su declaración conjunta con el presidente dominicano, Luis Abinader.
El político norteamericano aseguró además que el primer objetivo sería “pacificar” este país caribeño e hizo claridad en que “en este momento la única opción es la misión que existe y seguiremos apoyándola, pero hay que entender que esa misión tiene que expandirse”.
No obstante, reconoció que “la solución de Haití está en manos de Haití, de su pueblo, de sus élites, pero vamos a ayudar”.
Rubio dijo además haber conversado con William Ruto, presidente de Kenia, país que encabeza las fuerzas multinacionales desplegadas en Haití.
Por su parte, Abinader, primer mandatario de República Dominicana, sostuvo que, en el caso de Haití, “el liderazgo de Estados Unidos es imprescindible e insustituible”.
“Hemos enfatizado la necesidad urgente de un mayor apoyo financiero para la fuerza multinacional liderada por Kenia con el objetivo de ampliar su capacidad operativa y garantizar una acción efectiva”, apuntó el mandatario dominicano y agregó “Hemos coincidido en que no hay tiempo que perder (...) La situación de Haití es una amenaza para la seguridad de toda la región”.
Haití atraviesa una grave crisis al ser gobernado por una junta de transición que lucha por frenar la violencia extrema de pandillas que controlan amplios territorios del país.
Según la ONU, más de 5.600 personas murieron el año pasado, un millar más que en 2023, y más de un millón han sido desplazados.
Un portavoz del Departamento de Estado dijo el miércoles que Rubio dio dio luz verde a una asistencia de 40,7 millones de dólares para la Policía Nacional de Haití y la misión multinacional.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar