El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Ola de temblores sacude a la isla griega de Santorini; centenares de personas abandonan el lugar

La intensa actividad telúrica que intriga a los científicos no ha provocado daños ni heridos, por el momento.

16 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Esta fotografía muestra una vista general del pueblo de Oia en la isla griega de Santorini mientras las autoridades restringen el acceso a los turistas en algunas áreas como medida de precaución debido a la reciente actividad sísmica del 5 de febrero de 2025 (Foto de STRINGER / AFP)
Esta fotografía muestra una vista general del pueblo de Oia en la isla griega de Santorini. Las autoridades han restringido el acceso a los turistas en algunas áreas como medida de precaución, debido a la actividad sísmica. (Foto de STRINGER / AFP) | Foto: AFP

Santorini, ubicada a medio camino entre Atenas y Creta, es la isla griega por excelencia que maravilla a millones de turistas por sus vistas y arquitectura.

Sus playas llenas de colores inusuales, como la Playa Roja con sus acantilados de lava roja y la Playa Negra de Kamari con arena volcánica oscura, son dos claros ejemplos de las maravillas naturales que buscan quienes visitan la isla.

Pero desde hace dos semanas, todo este panorama cambió. Sus más de 15.000 habitantes han tenido que empezar a abandonar el lugar, debido a una ola inesperada de sismos en la zona.

Miembros del servicio geográfico militar de Grecia toman medidas en la isla volcánica de Santorini, Nea Kameni, para determinar si el enjambre sísmico ha causado algún cambio estructural.
Miembros del servicio geográfico militar de Grecia toman medidas en la isla volcánica de Santorini, Nea Kameni, para determinar si el enjambre sísmico ha causado algún cambio estructural. | Foto: AFP

El laboratorio de sismología de la Universidad de Atenas ha detectado más de 7.700 temblores entre las islas de Santorini y Amorgos entre el 26 de enero y el 8 de febrero.

Hasta el momento, Protección Civil ha decretado el “estado de emergencia” hasta el 3 de marzo, aunque los expertos aún no han podido dar una estimación de cuándo terminará esta actividad sísmica, pero aseguran que no tiene precedentes.

De los movimientos, resalta el presentado el 5 de febrero en horas de la noche, cuando se presentó un sismo de magnitud 5,2, siendo el más fuerte hasta el momento, según el Instituto Geodinámico de Atenas, la autoridad de referencia para el análisis sísmico en Grecia.

Ante esta situación, el gobierno decidió poner en marcha próximamente una plataforma digital para informar a la población sobre sismos u otras catástrofes naturales en el país, según lo anunció el portavoz del Ejecutivo, Pavlos Marinakis.

Más de 11 mil habitantes han desocupado la isla. | Foto: getty images

Cinco zonas de alto riesgo

Son más de 11.000 residentes y trabajadores temporales los que han abandonado la isla por mar y aire. Los expertos han señalado que la región no había experimentado una actividad sísmica semejante desde que comenzaron los registros en 1964.

“El escenario más probable es que la actividad sísmica continúe durante días o semanas con la misma intensidad”, apuntó Efthymios Lekkas, director de la Autoridad griega de planificación y protección contra sismos.

Santorini está asentada sobre un volcán que entró en erupción por última vez en 1950, aunque según un comité de expertos, los sismos actuales “no están relacionados con la actividad volcánica”, sino más bien con movimientos tectónicos.

Lekkas advirtió que se detectó un riesgo de corrimiento de tierras en cinco zonas de Santorini y dijo que las están “examinando”. Una de las áreas “de alto riesgo” sería el puerto, Anthinos, por el que transitan “1,5 millones de turistas al año”.

Además, recordó que “el riesgo de desprendimientos es alto a lo largo de casi todas las laderas de la caldera Santorini”, debido al “gran número de personas que visitan la isla durante al menos ocho meses al año”.

De momento, los temblores no han causado daños ni heridos, aunque las autoridades han enviado equipos de rescate y sensores sísmicos adicionales.

La gente espera en el muelle para embarcar en un ferry en el puerto de la isla griega de Santorini el 3 de febrero de 2025, mientras se preparan para partir tras los recurrentes terremotos. Nuevos temblores nocturnos sacudieron la principal isla turística de Grecia, Santorini, dijeron informes de los medios, lo que llevó a la gente a dormir al aire libre y a otros a salir en avión o ferry. (Foto de Aris MESSINIS / AFP)
Tras los recurrentes movimientos, cada vez es mayor el número de habitantes que deciden esperar en el muelle para embarcar en un ferry y abandonar el lugar. (Foto de Aris MESSINIS / AFP) | Foto: AFP

Otra isla declara estado de emergencia

La isla griega de Amorgos declaró el estado de emergencia por una serie de temblores, después de que Santorini registrara desde finales de enero una actividad sísmica sin precedentes.

Según lo señala AFP, la decisión fue tomada para agilizar la entrega de ayuda del gobierno, en caso de necesidad, y gestionar las posibles consecuencias de la intensa actividad sísmica, tras varios temblores.

La Universidad de Atenas registró hasta 14.000 temblores entre el 26 de enero y 9 de febrero en la zona de las islas de Santorini, Amorgos, y Anafi.

Amorgos, que tiene menos de 2.000 habitantes permanentes, es considerado un terreno con menos riesgos debido a su geografía rocosa y a que tiene una menor densidad de construcción que Santorini.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo