CHILE
ONU enviará misión a Chile para verificar denuncias de violación a los DD.HH.
En el séptimo día de protestas se realizaron 68 movilizaciones en el país y aumentaron las denuncias por abuso de poder durante las detenciones.

La alta comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, anunció que se enviará una misión para "examinar las denuncias" de violación a los derechos humanos durante las protestas que se desarrollan desde hace siete días en Chile.
Bachelet notificó esta medida a través de una publicación en las redes sociales, donde expresó que "parlamentarios y el Gobierno han expresado su interés en recibir una misión de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos”.
Asimismo, la Expresidenta chilena comentó que está "muy preocupada y triste de ver violencia, muertes y lesiones en Chile. Exhorto al Gobierno a trabajar con todos los sectores y encontrar soluciones para abordar agravios. Urjo a los que planean participar en las protestas a hacerlo pacíficamente".
Tras monitorear la crisis desde el comienzo, he decidido enviar una misión de verificación para examinar las denuncias de violaciones a los #DerechosHumanos en #Chile. Parlamentarios y el Gobierno han expresado su interés en recibir una misión de @UNHumanRights.
— Michelle Bachelet (@mbachelet) October 24, 2019
Lea además: Los fuertes videos ciudadanos que denuncian los abusos de autoridad en Chile
“Es esencial que todos los actos que han provocado lesiones y muerte, tanto por parte de las autoridades como de los manifestantes, sean sometidas a investigaciones independientes, imparciales y transparentes", agregó.
En siete días de protestas, al menos ocho personas han fallecido y 44 resultaron heridas. Según datos del Ministerio del Interior, 1906 personas han sido detenidas en todo el país.
“Hay acusaciones inquietantes del uso excesivo de la fuerza por parte de algunos miembros de las fuerzas de seguridad y del Ejército. También estoy alarmada por las denuncias de que a algunos detenidos se les habría denegado acceso a abogados, tal y como es su derecho, y que otros han sido maltratados en detención”, señaló Bachelet, quien apuntó que también se ha recibido denuncias de miembros de la fuerza pública que han resultado heridos.
Séptimo día de protestas
En una jornada en la que se registraron 68 movilizaciones en todo el país, las autoridades entregaron un balance positivo en tanto no se registraron fallecidos durante las manifestaciones.
Alrededor de 424.000 personas salieron a protestar este jueves, al menos una cuarta parte de ellas en la Plaza Italia de la capital chilena.
De otra parte, se reportó la apertura de 920 supermercados, 82 más que el día anterior, después de que al menos 330 superficies de este tipo hayan sido saqueadas, y algunas de ellas incendiadas.
Denuncian abuso de poder durante detenciones
El Instituto Nacional de Derecho Humanos de Chile señaló que se han presentado varias querellas contra las autoridades por presuntamente cometer delitos como desnudamientos y amenazas de violación.
Según detalla el Instituto, seis personas habrían sido obligadas a desnudarse y realizar sentadillas en las comisarías -entre ellas un menor de edad- y otras dos habrían sido amenazadas de ser penetradas.
Hasta la mañana de este miércoles, se contabilizaba que 2.410 personas habían sido detenidas durante las protestas, de las que 274 son menores de edad.
El Instituto destaca que en total se han presentado 55 acciones judiciales: 10 recursos de amparo, cinco querellas por homicidio, ocho por violencia sexual y 32 por otros delitos.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar