Mundo
Papa Francisco: inicia el funeral del Sumo Pontífice en el Vaticano; transmisión en vivo
Decenas de líderes mundiales comparten el último adiós al Santo Padre.

26 de abr de 2025, 08:01 a. m.
Actualizado el 26 de abr de 2025, 10:25 a. m.
Este sábado 26 de abril de 2025 se realizó el funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro del Vaticano. Se estima que más de 140 mil personas se congregaron para despedir al sacerdote argentino.
El acto inició a las 10:00 a. m. hora de Roma y se caracterizó por ser una ceremonia solemne donde la feligresía pudo darle el último adiós al encargado de regir los destinos de la Iglesia Católica durante los últimos años.

La figura del papa Francisco durante los últimos años se convirtió en sinónimo de influencia internacional. Muestra de ello ha sido la participación de 50 jefes de Estado en su funeral.

De acuerdo con la información compartida por la Santa Sede, al encuentro asistieron los presidentes de Argentina, Javier Milei, Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y el estadounidense Donald Trump, que llegó a Roma el viernes por la noche, en su primer viaje al extranjero desde su regreso al poder.
También hizo presencia, el presidente de Ucrania Volodímir Zelensky, el mandatario francés, Emmanuel Macron y el rey español Felipe VI.
Una voz reconocida por pedir la paz
El papa Francisco “elevó incesantemente su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación para encontrar soluciones posibles” a las guerras, subrayó este sábado el cardenal decano Giovanni Battista Re en su homilía durante el funeral.
“La guerra siempre deja al mundo peor de como era en precedencia: es para todos una derrota dolorosa y trágica”, agregó el purpurado ante decenas de dignatarios internacionales como el estadounidense Donald Trump y el ucraniano Volodímir Zelenski.

De igual forma, el religioso recordó que el Papa hizo “innumerables” esfuerzos a favor de los migrantes y refugiados, del Mediterráneo a la frontera entre México y Estados Unidos. El público presente en la plaza de San Pedro acogió entre aplausos las palabras del cardenal.
A lo largo de la ceremonia religiosa, el numeroso público presente en la plaza de San Pedro para el funeral se manifestó con aplausos y vítores la llegada del féretro del primer papa latinoamericano, quien contó con un gran fervor popular durante sus 12 años de pontificado.
Durante las honras fúnebres, los cardenales integrantes del Colegio Cardenalicio condujeron la liturgia donde se agradeció por la vida del papa Francisco, al tiempo que se pedía por su eterno descanso.
Cabe resaltar que algunos tramos de la celebración se realizaron en diferentes idiomas como el portugués, mandarín, italiano, francés y árabe.
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.