Mundo
Papa Francisco sigue hospitalizado por bronquitis, su tratamiento avanza con una leve mejoría
Es la tercera vez que el pontífice debe internarse por problemas respiratorios.

El Papa Francisco sigue hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma, en el que ingresó este viernes por una bronquitis que le está afectando las vías respiratorias, aunque las pruebas que se le han realizado este sábado arrojan una “mejoría en algunos valores”, según informa en un comunicado prensa del Vaticano.
“El Papa Francisco descansó toda la noche. No presentó episodios febriles. Las pruebas realizadas durante el día confirman la infección del tracto respiratorio. La terapia se modificó ligeramente en función de hallazgos microbiológicos adicionales. Las pruebas de laboratorio realizadas hoy revelan una mejora en algunos valores”, detalla el citado comunicado.

“Desayunó esta mañana (sábado) y leyó los periódicos. Los exámenes y tratamientos continúan”, indicó un portavoz.
Los médicos han prescrito al pontífice reposo absoluto para facilitar su recuperación, por lo que este domingo, 16 de febrero, no dirigirá la oración del Ángelus, aunque tiene intención de enviar el texto para su publicación, según las mismas fuentes.
El pontífice está al tanto de los “numerosos mensajes” de pronta recuperación de los ciudadanos y las “muestras de cariño”, sobre los que ha mostrado agradecimiento, y también ha pedido “seguir orando por él”.
El líder de la Iglesia Católica, de 88 años, padece una bronquitis que en los últimos días le ha impedido desarrollar con normalidad su agenda, en tanto que le dificultaba la lectura de sus discursos y finalmente le ha obligado a hospitalizarse para recibir diagnósticos y los subsiguientes tratamientos médicos.

Según refieren varias fuentes recogidas por Ansa, el Papa llegó ayer al hospital Gemelli con poco aliento a causa de dificultades respiratorias que van ligadas a un exceso de flemas.
El sumo pontífice argentino, de 88 años, que padece esta bronquitis desde la semana pasada, tuvo que renunciar a leer su discurso durante su audiencia general semanal a mitad de semana.
El Vaticano indicó que los exámenes mostraron “una infección en las vías respiratorias” y que presentaba “fiebre leve”. Según los medios italianos podría permanecer en el hospital durante varios días.
En los últimos años, el Papa Francisco mostró una salud deteriorada, con problemas de cadera, dolores en la rodilla, operaciones e infecciones respiratorias, y sufrió varias alertas, lo que no le ha impedido mantener una agenda muy cargada.

Francisco, que se sometió a una extirpación parcial de un pulmón en su juventud, ya había sufrido dos bronquitis en 2023, una de las cuales le obligó a cancelar una visita a Dubái para participar en la COP28 de la ONU sobre el clima.
El líder de la Iglesia Católica se desplaza desde 2022 en silla de ruedas debido a dolores persistentes en una rodilla y debe apoyarse en un bastón las pocas veces que se le ve de pie. También lleva desde hace poco un audífono.
Con información de Colprensa y Afp.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar