El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Preocupa la salud del Papa Francisco: No pudo terminar lectura de la homilía: “Me excuso por las dificultades en la respiración”

El sumo pontífice de 88 años, quien tiene una bronquitis, le pidió al maestro de las celebraciones litúrgicas del Vaticano continuar con la lectura.

9 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Los quebrantos de salud del Papa Francisco sucedió en el jubileo dedicado a las Fuerzas Armadas, Policía y cuerpos de seguridad.
Los quebrantos de salud del Papa Francisco sucedió en el jubileo dedicado a las Fuerzas Armadas, Policía y cuerpos de seguridad. | Foto: AFP

En medio de su acostumbrada lectura de la homilía en la plaza de San Pedro este domingo 9 de febrero, que en esta ocasión fue dedicada a las Fuerzas Armadas, Policía y cuerpos de seguridad, el papa Francisco dejó preocupado a más de uno por nuevos quebrantos de su salud.

Y es que a los pocos minutos de haber finalizado la primera lectura de la homilía, la máxima autoridad de la Iglesia Católica en el mundo se vio obligado a suspenderla.

“Ahora me excuso y pido al maestro que continúe con la lectura por las dificultades en la respiración”, manifestó el sumo pontífice de 88 años. Quienes estaban presentes, empezaron a aplaudir como forma de manifestarle todo su apoyo al religioso en medio de este momento crítico.

A los pocos minutos de haber finalizado la primera lectura de la homilía, la máxima autoridad de la Iglesia Católica en el mundo se vio obligado a suspenderla.
A los pocos minutos de haber finalizado la primera lectura de la homilía, la máxima autoridad de la Iglesia Católica en el mundo se vio obligado a suspenderla. | Foto: AFP

A raíz de ello, Diego Ravelli, maestro de las celebraciones litúrgicas del Vaticano, tomó la representación del máximo jerarca para continuar con dicha lectura.

“Vigilen contra la tentación de cultivar un espíritu de guerra; vigilen para no ser seducidos por el mito de la fuerza y el ruido de las armas; vigilen para no contaminarse nunca por el veneno de la propaganda del odio, que divide el mundo en amigos a los que defender y enemigos a los que combatir”, leyó el papa minutos antes en no poder continuar.

Por su parte, la agencia de noticias católica ACI Prensa, aseguró que la homilía de este domingo fue la primera salida del sumo pontífice a un espacio al aire libre desde que el pasado miércoles, 5 de febrero, se conoció que padecía un fuerte resfriado.

Durante el evento, celebrado en la plaza de San Pedro del Vaticano en la que se congregaron las fuerzas armadas para una misa especial, el jesuita argentino pidió ayuda para terminar de leer su homilía debido a dificultades “para respirar”.

El Jubileo de 2025 será una invitación a ser misericordiosos unos con otros y a vivir la compasión de Dios en la vida diaria.
A lo largo de su discurso, el pontífice se dirigió a las fuerzas armadas y dijo que debían considerarse “servidores de la seguridad y de la libertad de sus pueblos”. | Foto: Getty Images

A lo largo de su discurso, el pontífice se dirigió a las fuerzas armadas y dijo que debían considerarse “servidores de la seguridad y de la libertad de sus pueblos”. “Recemos por la paz (...) Que callen las armas en todas partes y que se escuche el llanto de los pueblos que piden la paz”, añadió Francisco al final del rezo del Ángelus.

El papa estaba sentado en una plataforma elevada en la plaza, con su vestimenta azotada por el viento en medio de una mañana lluviosa y fría a causa del invierno que por estos días hace tanto en el Vaticano como en Roma.

“A ustedes se les confía una gran misión, que abarca múltiples dimensiones de la vida social y política: la defensa de nuestros países, el compromiso por la seguridad, la custodia de la legalidad y la justicia, la presencia en las penitenciarías, la lucha contra la criminalidad y las diferentes formas de violencia que amenazan con alterar la paz social”, destacó.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo