Mundo
🔴Temblor hoy en Estados Unidos EN VIVO este 15 de febrero; siga en directo el epicentro y magnitud del último sismo
En medio de la mañana del jueves 15 de febrero, una serie de temblores sacuden partes de Estados Unidos, despertando la preocupación de los residentes.

Actualizaciones
05:00 am
- 132 km al este de Atka, Alaska
01:09 am
- 2 km al noreste de Marland, Oklahoma
Un sismo de magnitud considerable estremeció hoy partes de Estados Unidos, despertando preocupación y cautela entre los residentes de las áreas afectadas. El evento sísmico, cuyo epicentro y magnitud aún se están evaluando, ha generado una intensa actividad en las redes sociales y ha llevado a las autoridades de emergencia a alertar a la población sobre posibles réplicas. A continuación, se presenta una cobertura en vivo de los detalles más recientes sobre este temblor.
¿Por qué está temblando tanto?
La pregunta que muchos se hacen es ¿por qué estamos experimentando una actividad sísmica tan intensa en este momento? Los sismólogos señalan que Estados Unidos se encuentra en una región geográfica propensa a la actividad sísmica debido a la presencia de varias fallas tectónicas importantes.

La interacción de estas placas tectónicas, como la del Pacífico y la de América del Norte, crea tensiones que eventualmente se liberan en forma de sismos. Además, factores como la actividad volcánica y la redistribución de la presión sobre la corteza terrestre también pueden desencadenar temblores.
Últimos temblores registrados
Recientemente, el portal USGS ha registrado varios temblores en diferentes partes del país. Aquí hay un resumen de los eventos más recientes:

- 132 km al este de Atka, Alaska
- Magnitud: 4.1
- Tiempo: 2024-02-15
- Ubicación: 52.051°N 172.279°O
- Profundidad: 42.0 kilómetros
- 2 km al noreste de Marland, Oklahoma
- Magnitud: 2.6
- Tiempo: 2024-02-15
- Ubicación: 36.582°N 97.137°O
- Profundidad: 5.6 kilómetros
¿Cuáles son las zonas más afectadas en Estados Unidos por los sismos?
Si bien Estados Unidos experimenta temblores en varias regiones, hay algunas zonas que son más propensas a sufrir su impacto. La costa oeste, en particular, es conocida por su alta actividad sísmica debido a la presencia de la temida Falla de San Andrés. Esta falla, que se extiende a lo largo de California, es responsable de algunos de los sismos más significativos en la historia del país. Además, regiones como Alaska y la región del Pacífico Noroeste también son vulnerables a los sismos debido a su proximidad a las placas tectónicas en movimiento.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.