Mundo
🔴Temblor hoy en Estados Unidos EN VIVO este 5 de febrero; siga en directo el epicentro y magnitud del último sismo
En Estados Unidos, la atención se centra en los eventos sísmicos que han marcado el día de hoy. Sintonice este lunes 5 de febrero para recibir información en tiempo real sobre el epicentro y la magnitud de los recientes temblores.

Actualizaciones
09:27 pm
- Texas
06:46 pm
- Hawaii
09:56 am
- 8 km al NO de Praga, Oklahoma
07:35 am
- 120 km al WNW de Skagway, Alaska
07:18 am
- 93 km al NE de Valdez, Alaska
06:35 am
- 9 km al SSW de la bahía Larsen, Alaska
06:18 am
- 71 km al suroeste de Karluk, Alaska
Hoy, Estados Unidos se encuentra bajo la mirada vigilante de la naturaleza, ya que una serie de temblores ha sacudido diferentes regiones del país. En esta transmisión en vivo, se proporciona información actualizada sobre el epicentro y la magnitud de los últimos sismos, así como un análisis de las razones detrás de esta actividad sísmica.
¿Por qué está temblando tanto?
La actividad sísmica en Estados Unidos ha capturado la atención de muchos, generando preguntas sobre por qué la tierra parece estar inquieta en este momento. Expertos sismólogos sugieren que la explicación podría estar vinculada a la complejidad geológica del país. Estados Unidos cuenta con diversas placas tectónicas y fallas, lo que aumenta la probabilidad de movimientos telúricos.

Además, la actividad volcánica en algunas regiones también puede contribuir a esta situación. La interacción entre estas fuerzas geodinámicas crea un escenario propenso a los temblores, recordándonos la importancia de comprender la geología para anticipar y mitigar los riesgos.
Temblores recientes: Actualización de sismos registrados
En una reciente actualización proporcionada por el portal SGS, se han registrado una serie de temblores en diversas ubicaciones, destacando la actividad sísmica en Alaska y California. A continuación, se detallan algunos de los eventos más recientes:

- Texas
- Magnitud: 2,8
- Tiempo: 2024-02-05
- Ubicación: 31.708°N | 104.169°W
- Profundidad: 7.9 km
- Hawaii
- Magnitud: 2,5
- Tiempo: 2024-02-05
- Ubicación: 19.202°N | 155.376°W
- Profundidad: 33.2 km
- 8 km al NO de Praga, Oklahoma
- Magnitud: 2,5
- Tiempo: 2024-02-05
- Ubicación: 35,539°N 96,753°O
- Profundidad: 6,3 kilómetros
- 120 km al WNW de Skagway, Alaska
- Magnitud: 3,5
- Tiempo: 2024-02-05
- Ubicación: 59,765°N 136,941°O
- Profundidad: 15,7 kilómetros
- 93 km al NE de Valdez, Alaska
- Magnitud: 2,6
- Tiempo: 2024-02-05
- Ubicación: 61,338°N 146,119°O
- Profundidad: 12,3 kilómetros
- 9 km al SSW de la bahía Larsen, Alaska
- Magnitud: 3,2
- Tiempo: 2024-02-05
- Ubicación: 57.457°N 154.018°O
- Profundidad: 62,9 kilómetros
- 71 km al suroeste de Karluk, Alaska
- Magnitud: 2,6
- Tiempo: 2024-02-05
- Ubicación: 57,121°N 155,304°O
- Profundidad: 0,1 kilómetros
¿Cuáles son las zonas más afectadas en Estados Unidos por los sismos?
Las zonas más afectadas por los sismos en Estados Unidos varían, pero algunas regiones han experimentado una mayor actividad recientemente. La región de la Costa Oeste, particularmente California, ha sido históricamente propensa a temblores debido a la intersección de la Placa del Pacífico y la Placa Norteamericana.
Los estados del Medio Oeste, como Oklahoma, también han experimentado un aumento en la actividad sísmica, atribuido en parte a la actividad humana relacionada con la industria del petróleo y el gas. Es esencial que los residentes de estas áreas estén preparados y sigan las recomendaciones de las autoridades locales para mitigar los riesgos.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.