El pais
SUSCR脥BETE

Mundo

馃敶Temblor hoy en Estados Unidos EN VIVO este 6 de octubre; siga en directo el epicentro y magnitud del 煤ltimo sismo

Vea detalles del 煤ltimo temblor.

Temblor
Reporte del m谩s reciente sismo o temblor en Estados Unidos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Actualizaciones

Estados Unidos, conocido por su diversidad geogr谩fica y cultural, no es ajeno a la actividad s铆smica y el 6 de octubre de 2023, nuevos temblores sacudieron algunas regiones que la geolog铆a de la naci贸n tambi茅n puede ser sorprendentemente activa. En esta nota, proporcionaremos informaci贸n en vivo sobre el epicentro y magnitud del 煤ltimo sismo y exploraremos las razones por las cuales temblar en Estados Unidos no es tan infrecuente como se podr铆a pensar.

Temblores en Estados Unidos este 6 de octubre

Magnitud 4.2; Anchorage, Alaska

  • Ubicaci贸n: 61.219掳N 149.921掳W
  • Profundidad: 37.6 km

Magnitud 5.0; Izu Islands, Japan region

  • Ubicaci贸n: 30.190掳N 140.142掳E
  • Profundidad: 10.0 km
En el silencio de la madrugada, Colombia fue sacudida por la fuerza de la naturaleza.
La madrugada de este viernes fue testigo de varias sacudidas inesperadas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Magnitud 4.9; Izu Islands, Japan region

  • Ubicaci贸n: 30.089掳N 140.103掳E
  • Profundidad: 10.0 km

Magnitud 4.8; Kuril Islands

  • Ubicaci贸n: 47.240掳N 154.000掳E
  • Profundidad: 10.0 km

Magnitud 4.9; Lae, Papua New Guinea

  • Ubicaci贸n: 5.545掳S 147.077掳E
  • Profundidad: 192.5 km

Si bien estas magnitudes se consideran moderadas en comparaci贸n con terremotos extremadamente poderosos, a煤n puede causar da帽os significativos en 谩reas cercanas al epicentro, como agrietamientos en edificios, interrupciones en las redes de energ铆a y comunicaciones, as铆 como deslizamientos de tierra en zonas monta帽osas.

Al mes se pueden registrar 2.500 temblores en Colombia.
Las edificaciones pueden registrar da帽os, por lo que se recomienda revisarlas. | Foto: Getty Images

驴Por qu茅 tiembla tanto en Estados Unidos?

La actividad s铆smica en Estados Unidos se debe principalmente a la interacci贸n de las placas tect贸nicas y a la presencia de fallas geol贸gicas en todo el pa铆s. Aqu铆 hay algunas de las razones por las cuales temblar en Estados Unidos es m谩s com煤n de lo que podr铆a suponerse:

  • Frontera de placas tect贸nicas: Parte de Estados Unidos se encuentra en la convergencia de varias placas tect贸nicas importantes, incluyendo la Placa del Pac铆fico y la Placa de Am茅rica del Norte. La interacci贸n de estas placas genera estr茅s tect贸nico que eventualmente se libera en forma de terremotos.
  • C铆rculo de Fuego del Pac铆fico: Estados Unidos tiene una gran porci贸n de su costa oeste que forma parte del C铆rculo de Fuego del Pac铆fico, una regi贸n con una alta actividad s铆smica que se extiende desde el oeste de las Am茅ricas hasta Asia Oriental. Esta zona es conocida por su actividad volc谩nica y s铆smica.
  • Fallas geol贸gicas: Estados Unidos est谩 cruzado por numerosas fallas geol贸gicas, algunas de las cuales son famosas por su capacidad para generar terremotos. Por ejemplo, la Falla de San Andr茅s en California es una de las m谩s conocidas y ha sido responsable de terremotos hist贸ricos.
  • Actividad volc谩nica: Adem谩s de la actividad s铆smica, Estados Unidos tambi茅n alberga varios volcanes activos en el estado de Alaska, Haw谩i y el estado de Washington. Los terremotos a menudo est谩n relacionados con la actividad volc谩nica.
  • Inestabilidad de plataforma continental: En la costa este de Estados Unidos, la plataforma continental es relativamente inestable en comparaci贸n con otras regiones. Esto puede generar terremotos, aunque son menos frecuentes que en la costa oeste.
  • Procesos geol贸gicos continuos: La tect贸nica de placas y otros procesos geol贸gicos contin煤an ocurriendo, lo que significa que la actividad s铆smica seguir谩 siendo una parte integral de la geolog铆a de Estados Unidos.
El SGC explic贸 las razones por las que se registran varios temblores en Colombia.
Esta regi贸n es conocida por su actividad s铆smica. | Foto: Getty Images/iStockphoto

驴C贸mo actuar despu茅s de un temblor?

Despu茅s de un sismo, es crucial seguir pautas espec铆ficas para garantizar la seguridad personal y de quienes lo rodean. A continuaci贸n, se presentan las medidas clave a seguir:

  • Comunicaci贸n: Intentar comunicarse con familiares y amigos para confirmar su estado y dar informaci贸n sobre su propio estado.
  • Buscar refugio seguro: Buscar refugio en un lugar seguro, lejos de ventanas, objetos que puedan caer y estructuras inestables. Evitar el uso de ascensores.
  • Escuchar a las autoridades: Escuchar las actualizaciones y las recomendaciones de las autoridades locales.

*Este art铆culo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El Pa铆s.

AHORA EN Mundo