El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Terapia de agua helada deja una persona muerta y otra herida en París; hubo una fuga

La cabina había sido reparada horas antes y no hay regulación clara del método.

Criopreservación
Fuga de nitrógeno en una cabina de crioterapia causó asfixia por desplazamiento de oxígeno. | Foto: Getty Images/iStockphoto

AFP AFP

16 de abr de 2025, 03:05 a. m.

Actualizado el 16 de abr de 2025, 03:05 a. m.

Por AFP

Una empleada de un gimnasio de París murió y una clienta resultó herida de gravedad tras un escape de nitrógeno en una sesión de crioterapia, según los primeros elementos de la investigación.

Este método, llamado ‘terapia del frío’, consiste en poner a una persona durante 2 o 3 minutos en cabinas donde la temperatura está por debajo de los -110°C.

La persona es sumergida en bañeras de agua helada o en cámaras de nitrógeno.

El sistema, originariamente destinado para los deportistas de alto nivel para prevenir dolores musculares después del ejercicio, también se aplica para aliviar enfermedades inflamatorias o neurológicas, e incluso se utiliza fuera de cualquier contexto patológico.

Aunque esta técnica puede causar graves efectos secundarios, en Francia no hay una reglamentación clara sobre el tema.

Los hechos ocurrieron el lunes por la tarde, según una fuente policial.

Una trabajadora del gimnasio, nacida en 1996, falleció. Otra persona, clienta del establecimiento, nacida en 1991, fue hospitalizada de gravedad.

Terapia de hielo
La crioterapia, popular entre deportistas e influencers, está en el centro de la investigación. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Los primeros elementos de la investigación apuntan a una fuga de nitrógeno de la cabina de crioterapia, según una fuente cercana. El nitrógeno constituye el 78 por ciento de la atmósfera, pero en cantidades superiores puede causar asfixia al desplazar el oxígeno.

La fiscalía de París dijo a AFP que la comisaría del distrito 11 abrió una investigación, junto a la inspección del trabajo.

“Se han ordenado una autopsia y análisis toxicológicos para determinar con precisión la causa de la muerte, que ocurrió durante una sesión de crioterapia”, agregó la misma fuente.

La cabina de crioterapia tuvo una reparación el lunes, precisó la fuente cercana a la investigación.

En estos últimos años, esta práctica se ha puesto de moda, empezando por los deportistas que hablaron bastante de ella durante los últimos Juegos Olímpicos. En las redes sociales, especialmente en TikTok, muchos influencers promueven el uso de baños de agua helada.

No obstante, “el hielo se utiliza a menudo para obtener beneficios que no están probados”, señalaba en 2024 un artículo del British Journal of Sports Medicine, que advertía el alto precio a nivel medioambiental de este método.

Varios estudios, citados por promotores de la crioterapia, hacen hincapié en sus beneficios, pero son de baja calidad, como lo señaló un análisis de 2019 del Instituto francés de Salud e Investigación Médica.

La crioterapia carece de una regulación clara en muchos países. En 2015, Chelsea Ake-Salvacion, una empleada de un spa en Las Vegas, falleció tras quedar atrapada en una cámara de crioterapia. La autopsia reveló que murió por asfixia debido a un ambiente con niveles de oxígeno inferiores al 5%, causado por una fuga de nitrógeno líquido.

AFP AFP

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo