Mundo
Trump cuestiona las ayudas de Estados Unidos a Colombia para la biodiversidad: “Es un derroche ridículo”
El mandatario del país norteamericano ha atacado a los migrantes y a los países a los que ayudaba en diferentes temas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que el dinero que su nación ha invertido en varios programas, como el diseñado para “impulsar” la biodiversidad en países como Colombia, a los que se le han otorgado 25 millones de dólares, son “un derroche absurdo”.
Esta nueva mención a Colombia se da en el marco de una rueda de prensa en la que Trump aseguró que el Departamento de Eficiencia de su Gobierno, liderado por Elon Musk, ha identificado programas gubernamentales que, según Trump, tipifican corrupción y malgasto de recursos.
“Hemos aportado 520 millones de dólares en consultas relacionadas con el medio ambiente. Hemos invertido en África y otros países del mundo para estudiar el medio ambiente, yo no pagaría ese dinero para estudiar el medio ambiente”, sostuvo Trump.
“Asimismo, hemos invertido 25 millones de dólares para promover la biodiversidad, la conservación y promover medios de vida lícitos mediante el desarrollo de un comportamiento socialmente responsable en el país de Colombia. Eso suena bien. 25 millones de dólares que van a Colombia para algo de lo que nadie nunca ha oído hablar”, puntualizó el mandatario norteamericano.
Por último, cuestionó los fondos y propuso invertir ese dinero en reforzar su política migratoria, en la frontera con México.
Colombia nuevamente es ejemplo de derroche de recursos por parte del presidente Trump quien da una extensa lista de lo que califica como fraude y corrupción identificada por Musk y @DOGE — “25 millones de dólares para promover la biodiversidad, la conservación (…) en Colombia”. pic.twitter.com/GkMCcdbyXu
— Juan Camilo Merlano (@JuanCMerlano) February 18, 2025
“¿Por qué estamos gastando el dinero de los contribuyentes en proteger la biodiversidad en países de África o en Colombia? ¿Por qué no usamos esos recursos para fortalecer nuestra frontera y cuidar a nuestro propio país, a nuestros propios ciudadanos?”, expresó. “Es un derroche ridículo”, concluyó.
Trump añadió que sus políticas -incluido un recorte generalizado en las instituciones federales- deben aplicarse sin demora y aseguró que Musk ha sido fundamental para ello.
Dijo que el también dueño de X, Tesla y SpaceX, junto al equipo del DOGE, se han convertido en un mecanismo de ejecución dentro de la burocracia federal, sin que nadie se interponga en su camino o correrán el riesgo de perder sus trabajos.

La entrevista se emitió apenas unas horas después de que Trump firmara una orden ejecutiva que busca extender y consolidar el control directo de la Casa Blanca sobre las agencias reguladoras estadounidenses.
El decreto, que probablemente enfrentará desafíos legales, obligaría a dependencias como la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) a presentar sus propuestas regulatorias al gobierno para su revisión.
El destacado rol del hombre más rico del mundo en la administración del presidente ha despertado cuestionamientos sobre quién manda realmente en la Casa Blanca.
*Con información de AFP.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar