Mundo
URGENTE: la CIJ ordena a Israel impedir cualquier posible acto de “genocidio” en Gaza
La guerra en esta zona del mundo se sigue librando y ya son miles las personas que se han visto afectadas tras las fuertes explosiones generadas por las bombas.
La máxima instancia judicial de Naciones Unidas instó este viernes a Israel a hacer todo lo posible para impedir cualquier eventual acto de “genocidio” en la Franja de Gaza, donde libra desde octubre una guerra contra el movimiento palestino Hamás.
![Una columna de humo se eleva sobre Jan Yunis, sur de la Franja de Gaza, tras ataques aéreos israelíes.](https://www.semana.com/resizer/v2/2MWPIIEQZRGFXJOB7FCJ4FUJPU.jpg?auth=1a5ec1ca62205c05f88b3fb957f7e59c6f020c56cb3b9f8247a67867a00210cf&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Israel debe hacer cuanto pueda para “impedir la comisión de todos los actos dentro del ámbito de aplicación” de la Convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio, declaró en un esperado dictamen la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya.
La CIJ da su primer dictamen en denuncia de “genocidio” contra Israel
La presidenta de la máxima instancia judicial de Naciones Unidas empezó a leer este viernes el primer dictamen sobre las medidas urgentes reclamadas por Sudáfrica contra Israel, al que acusa de “genocidio” en la Franja de Gaza, un veredicto seguido de cerca en todo el mundo.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, en los Países Bajos, podría ordenar a Israel que detenga su ofensiva militar, iniciada tras el ataque del movimiento islamista Hamás el 7 de octubre en el sur del Estado hebreo, o que facilite la llegada de ayuda humanitaria al enclave palestino.
Sin embargo, el tribunal no se pronunciará sobre la cuestión de fondo de saber si las operaciones israelíes en Gaza se encuadran en la figura legal de un genocidio, un debate que puede llevar años.
Sudáfrica presentó en diciembre un recurso de emergencia ante la CIJ, argumentando que Israel violó la Convención para la Prevención de Genocidios, firmada en 1948, después del Holocausto.
Durante las audiencias, Adila Hassim, una de las abogadas de Sudáfrica, declaró que “los genocidios nunca se declaran con antelación, pero este tribunal cuenta con las últimas 13 semanas de pruebas” que justifican “una acusación verosímil de actos genocidas”.
![De acuerdo con el ejército, las fuerzas que están cateando Shifa buscaban también a los rehenes. La difícil situación de los cautivos, entre los que hay hombres, mujeres y niños, ha movilizado el apoyo a Israel en el conflicto, y las familias y los simpatizantes de los cautivos participaban en una marcha entre Tel Aviv y Jerusalén.](https://www.semana.com/resizer/v2/LWP6L3HWUBGPPIXYOSW6PWDF4Y.jpg?auth=2ec049509da8269d321096ff4af3f934747e33b936ce5ebba78131677631afde&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
En América Latina, una lista de países gobernados por la izquierda, como Brasil, Colombia, Bolivia y Venezuela, apoyaron la iniciativa de Sudáfrica ante la CIJ contra Israel.
*Con información de AFP..
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar