ESTADOS UNIDOS
Vicepresidente de EE.UU. acusó a Rusia de "crímenes contra la humanidad" en Ucrania
Esta es la primera vez que Estados Unidos designa formalmente a Rusia como país que ha cometido crímenes de guerra y contra la humanidad en Ucrania desde la invasión en 2022.

Valentina Rosero Moreno
Reportera Web
18 de feb de 2023, 02:06 p. m.
Actualizado el 31 de dic de 2024, 12:35 a. m.
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, acusó este sábado a Rusia de haber cometido "crímenes contra la humanidad" en Ucrania, afirmando que las fuerzas rusas llevaron a cabo un "ataque generalizado y sistemático" contra la población civil.
"Estados Unidos ha establecido formalmente que Rusia ha cometido crímenes contra la humanidad en Ucrania", dijo Harris, dirigiéndose a los líderes mundiales que asistieron al la Conferencia de Seguridad en Múnich, sur de Alemania.
Lea además: EE.UU. "condena enérgicamente" lanzamiento de un misil intercontinental norcoreano
Esta es la primera vez que Estados Unidos designa formalmente a Rusia como país que ha cometido crímenes de guerra y contra la humanidad en Ucrania desde la invasión rusa.
"Hemos examinado las pruebas, conocemos las normas legales y no cabe duda de que se trata de crímenes de lesa humanidad", subrayó.
Harris citó casos de ejecuciones sumarias, torturas y violaciones por parte de las fuerzas rusas en Ucrania, así como "el traslado de cientos de miles de civiles ucranianos" a Rusia.
"Les afirmo a todos los que han perpetrado estos crímenes y a sus superiores o cómplices: ustedes responderán", añadió.
Lea también: Rescatan un sobreviviente 278 horas después del devastador terremoto en Turquía
Desde que empezó la invasión, Estados Unidos documentó o catalogó más de 30.600 casos de crímenes de guerra supuestamente cometidos por las fuerzas rusas en Ucrania, según el Departamento de Estado estadounidense.
"No puede haber impunidad para estos crímenes", recalcó el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, en un comunicado separado.
A la conferencia, de tres días, acudieron decenas de responsables internacionales, además de Harris y Blinken, como el presidente francés, Emmanuel Macron, el jefe gobierno alemán, Olaf Scholz o el jefe de la diplomacia china Wang Yi.
Valentina Rosero Moreno
Reportera Web
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar