El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Zelenki habló con Donald Trump y manifestó su deseo de encontrar “la paz” con Rusia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha servido de intermediario entre los mandatarios de Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra.

13 de febrero de 2025 Por: Redacción El País y AFP
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, habla durante una sesión de preguntas y respuestas con representantes de los medios internacionales en el Museo Nacional de Historia de Letonia el 11 de enero de 2024 en Riga, Letonia. (Foto de Gints Ivuskans / AFP)
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyi. | Foto: AFP

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, aseguró que las conversaciones para poder poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia siguen avanzando, y que muestra de ello es que ya se comunicó con Volodímir Zelenski, mandatario ucraniano, y este ratificó su deseo de tener paz.

“Acabo de hablar con el presidente Volodímir Zelenski de Ucrania. La conversación fue muy bien. Él, como el presidente Putin, quiere la paz”, dijo Trump en su red social Truth Social.

La guerra entre estos dos países viene desde hace algunos años, dejando a miles de personas sin vida. Sin embargo, el actual mandatario de Estados Unidos manifestó que se comunicó con los presidentes de los países involucrados para poder tener una salida negociada de este conflicto armado.

“Es hora de detener esta guerra ridícula, que ha causado muerte y destrucción masiva totalmente innecesaria. ¡Dios bendiga a los pueblos de Rusia y Ucrania!”, agregó Trump.

Donald Trump y Vladimir Putin
Donald Trump también ha hablado con el presidente de Rusia, Vladimir Putin. | Foto: Getty Images

Hay que recordar que Donald Trump indicó que Vladimir Putin también manifestó su deseo de terminar la guerra, por lo que se espera que se puedan establecer algunas mesas de negociación para poder terminar este conflicto.

“Él vendrá aquí, yo iré allá y probablemente nos reuniremos en Arabia Saudita la primera vez”, declaró a periodistas en la Casa Blanca, sin dar una fecha.

Pronosticó también un alto el fuego “en un futuro no muy lejano” en Ucrania y consideró que la entrada de este país en la OTAN, solicitada por Kiev pero rechazada por Moscú, no sería “funcional”.

En su opinión el país necesita nuevas elecciones “en algún momento”. Tendrían que haberse celebrado en marzo de 2024 pero la ley marcial, en vigor desde febrero de 2022, impide la celebración de comicios.

Familias ucranianas se refugian durante una alarma en el sótano de un edificio muy dañado en el Hospital Infantil Ohmatdyt tras un ataque con misiles rusos en Kiev el 8 de julio de 2024, en medio de la invasión rusa en Ucrania. Rusia lanzó más de 40 misiles contra varias ciudades de Ucrania el 8 de julio de 2024 en un ataque que mató al menos a 20 personas y se estrelló contra un hospital infantil en Kiev, dijeron las autoridades. (Foto de Román PILIPEY / AFP)
La guerra entre Ucrania y Rusia ha dejado miles de muertos. | Foto: AFP

Rusia y Estados Unidos comenzarán “inmediatamente” a negociar, afirmó el presidente estadounidense en su red Truth Social, donde aseguró haber mantenido una “conversación prolongada y muy productiva” con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

El presidente ruso afirmó por su parte que quiere encontrar una “solución a largo plazo” para la guerra en Ucrania a través de “conversaciones de paz”.

“El presidente Putin mencionó la necesidad de abordar las causas fundamentales del conflicto y acordó con Trump que se puede encontrar una solución a largo plazo a través de conversaciones de paz”, dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al dar cuenta de la llamada de casi hora y media de duración.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo