El pais
SUSCRÍBETE

Columnistas

Jhon Jader Durán

Este delantero que de seguro vamos a disfrutar mucho tiempo, va a recibir en Arabia 86.682 millones de pesos al año...

13 de febrero de 2025 Por: Daniel Molina
Daniel Molina
Daniel Molina. | Foto: El País

Unos vociferan que Jhon Jader Durán echó a perder su carrera como futbolista al aceptar la millonaria oferta para irse a jugar al equipo árabe Al Nassr, mientras que otros, que son un poco menos, opinan que el joven futbolista aprovechó la oportunidad para asegurar su vida económica. Más allá de que ambas posturas son discutibles, lo cierto es que esta situación es un ejemplo claro de los prejuicios que tenemos al hablar sobre los demás.

El primero de todos es hacer ver como villano a un chico de solo 21 años por irse a un equipo donde le van a pagar muchísima plata, cuando muchos de nosotros, en algún momento de nuestras vidas, hemos dejado un trabajo o una empresa que nos ha ayudado a crecer, simplemente porque en otro lugar nos ofrecen unas mejores condiciones. Es la ley de la vida y del mercado.

Este delantero que de seguro vamos a disfrutar mucho tiempo, va a recibir en Arabia 86.682 millones de pesos al año, 7223 por mes, 1805 por semana, 257 por día, 11 por cada hora y 180.000 pesos por minuto. Prácticamente, le van a pagar por respirar. ¿En dónde está el pecado de decirle que sí a semejante propuesta? Esto sin contar que Jhon Jader en Arabia ya hace sociedad junto a Cristiano Ronaldo, uno de los mejores futbolistas de la historia. Desde ese punto de vista, lo absurdo era no aceptar.

El problema, como siempre, está en los falsos moralismos de los que ni siquiera el fútbol escapa: que la plata no es lo más importante, que lo que prima es el amor a la pelota y que a Jhon Jader le convenía irse a un equipo grande de Europa para seguir demostrando de lo que está hecho. Entonces yo me pregunto: ¿Demostrarle a quién? En Colombia un deportista no debe demostrarle nada a nadie, porque solo el hecho de haber llegado al profesionalismo en medio de tantas carencias y dificultades, ya es un logro supremo.

Lógicamente, como aficionado al fútbol, me hubiera gustado mucho más ver a Durán marcando goles en equipos top como el Liverpool, el City, el Real Madrid o el Bayern Múnich, y seguramente a él también, pero entre eso y la oportunidad de asegurar el futuro financiero de muchas de sus generaciones, no es mucho lo que había por pensar.

Además, nos estamos olvidando de algo importante: este ‘pelao’ tiene sus mejores años de fútbol por delante: si cumple las cinco campañas con Al Nassr, a los 26 años podría estar libre y listo para jugar en el equipo que se proponga. Pero la decisión, al final, será de él. Solo Jhon Jader sabe lo que le costó llegar al profesionalismo, y juzgar las decisiones de otros basados en referentes morales, debería dejar de ser el deporte nacional.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Columnistas