El pais
SUSCRÍBETE

Columnistas

La Tertulia, en una ciudad que se transforma

Cali creció aceleradamente y tiene pocas instituciones culturales con historia, liderazgo e impacto de amplio alcance.

Claudia Blum

Claudia Blum

16 de jun de 2024, 01:58 a. m.

Actualizado el 16 de jun de 2024, 01:58 a. m.

Cuando se aproxima a sus 70 años de existencia, el museo La Tertulia tendrá esta semana la apertura de una interesante exposición de su colección permanente que es un patrimonio cultural de Cali y de Colombia, y con un relevante evento artístico y musical espera convocar además nuevos apoyos para su fortalecimiento institucional.

Para una ciudad como la nuestra, con tantos retos en materia económica, política y social, a veces no es fácil reconocer el papel que instituciones como el museo La Tertulia cumplen en el desarrollo colectivo. No se trata solo del aporte como centro de creatividad, divulgación y encuentro cultural. El museo ha sido y es un espacio de diálogo social, de debate conceptual y político, de aporte a la educación integral de nuevas generaciones, de integración comunitaria en una ciudad en constante crecimiento, de interacción con otras culturas, y de identidad.

La Tertulia, como museo principal de la ciudad, ha realizado una contribución protagónica en la evolución de Cali y su área metropolitana. Su fundación se dio cuando Cali tenía cerca de 400 mil habitantes; hoy la ciudad tiene 2,3 millones y su área de influencia más de 3 millones. En esa ciudad que creció con nuevas generaciones nacidas aquí y con varias oleadas de miles de familias que llegaron en busca de mejores destinos desde distintas regiones del país y de otras naciones, nuestro museo como una de las instituciones culturales líderes de nuestra urbe ha sido punto de encuentro entre el pasado y el futuro, y de integración social.

A veces creemos que un museo es importante solo por su liderazgo y difusión cultural, pero más allá de esto, en el museo se generan puntos de encuentro entre locales y visitantes, y entre niños, jóvenes y mayores, reflexiones sobre cómo nos reconocemos o qué identidad o identidades existen en una ciudad. Y para Cali, La Tertulia en última instancia refleja lo que es esa ciudad creativa, que razona y reflexiona sobre las dificultades, que aporta a la vida de las personas, y que crece en medio de la heterogeneidad que hoy nos caracteriza y que debemos ver como un activo valioso para nuestro desarrollo sostenible.

Estos son roles del Museo que seguirán siendo determinantes en el futuro de la ciudad. Los museos ayudan a crear inclusión, integración y capital social, lo que permite a las personas unirse en propósitos comunes. En las grandes ciudades del mundo, los museos juegan ese tipo de encargo articulador entre cultura, creatividad, educación, integración comunitaria y desarrollo social. Elementos que conforman identidad a lo largo del tiempo. Y por eso, en todas las ciudades convocan la solidaridad para que se garantice su existencia.

Cali creció aceleradamente y tiene pocas instituciones culturales con historia, liderazgo e impacto de amplio alcance. La Tertulia es una de ellas. Por eso, la institución debe hacer parte de las políticas públicas de desarrollo urbano y comunitario. Porque aporta a las metas de sostenibilidad que todos buscamos. El Museo merece y requiere, para cumplir esa función, contar con el apoyo de los Gobiernos nacional y territorial, y de sectores privados, organizaciones sociales y de la comunidad en general. Reconocer esa misión social, implica mantener viva a La Tertulia, y fortalecerla para que asuma las nuevas posibilidades y necesidades de interacción y formación cultural del mundo de hoy, donde se imponen tecnologías emergentes, donde se requiere ampliar el impacto y cobertura de sus actividades misionales, para que lleguen a cada vez más jóvenes y adultos en la Cali plural, interconectada, cada vez más compleja, con brechas y conflictos, pero con un anhelo de construir mejores futuros para todos, y donde existe un innegable autorreconocimiento cultural de diversidad y alegría creativa en cada rincón y comuna de la ciudad.

La Tertulia hace parte del desarrollo y la historia de Cali, y con el concurso de todos seguirá siendo uno de los ejes de la transformación social que impacta en las vidas de quienes aquí vivimos, y ayudará a hacer visible la identidad positiva y constructiva de lo que somos ante el mundo.

Claudia Blum

Psicóloga de la Universidad del Valle con Maestría en Ciencia Política de la Universidad Javeriana, Estudios en Negociación de Conflictos, Mediación y Asuntos Internacionales. Columnista, concejal de Cali durante 2 períodos y senadora de la República durante 16 años. Presidenta del Congreso de la República, Ex embajadora de Colombia ante las Naciones Unidas, Ex ministra de Relaciones Exteriores.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Columnistas