El pais
SUSCRÍBETE

Columnistas

Tres temas tres

Duque volvió trizas la paz. Petro acabó de trozarla, y el Ministro de Salud logró hacer trizas el derecho fundamental del ser humano.

Aura Lucía Mera
Aura Lucía Mera. | Foto: El País.

Aura Lucía Mera

8 de abr de 2025, 03:12 a. m.

Actualizado el 8 de abr de 2025, 03:13 a. m.

Primero. Aplaudo la decisión de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, de trasladar presos locales a otras cárceles de alta seguridad en diferentes regiones del país. Que se acabe la alcahuetería de las prisiones locales que se convierten en feudos y oficinas de delincuentes que despachan a sus anchas desde ellas. Por lo menos se sentirán como ‘harina de otro costal’ en otro departamento, donde serán un ‘nuevo’ sin privilegios ni bastón de mando.

Conozco y he sido testigo del interés de Dilian Francisca Toro en Buenaventura desde su primera gobernación, y los esfuerzos sobrehumanos para que esta región vuelva a la dignidad que mereció hace años y que fue perdiendo a causa de ese centralismo egocéntrico que dispone de los recursos nacionales a su antojo, lo que ha permitido llegar a este punto en que bandas, narcotraficantes, sicarios y políticos corruptos han convertido en un infierno la capital del puerto más importante del Pacífico colombiano. Durante la presidencia de Juan Manuel Santos, Buenaventura respiraba otro aire; ahora los discursos del ‘mandatario cósmico’ se refieren, creo, a la paz de los sepulcros.

Segundo. A comprar colombiano. Ropa, calzado, artesanías, bisutería, mantelería… En Colombia se encuentra absolutamente de todo y de la mejor calidad. Me consta cuando visité la Feria de Artesanías en Manizales, recorriendo todos esos gigantes pabellones de artículos hechos en el país. Todos los departamentos con sus municipios y corregimientos fueron invitados.

Qué maravilla, descreste, creatividad y belleza. Pongo un ejemplo: las confecciones de Punto Blanco le dan sopa y seco a marcas americanas y europeas. Lo mismo en la gastronomía, tenemos la variedad de comidas más deliciosa y diversa (a diferencia de otros países). Como estamos encerrados entre tres cordilleras y luego la llanura infinita, cada región tiene sus propios tesoros alimenticios. El Valle, los santanderes, el Caribe, el Pacífico, Antioquia, Nariño, Cauca, Tolima y Huila, para nombrar unos pocos, cada uno con sus recetas autóctonas y diversas, un paraíso que nunca hemos sabido valorar.

Tercero. El Ministro de Salud es una vergüenza nacional. Debería haber una paila caliente esperándolo en el más allá y que permanezca en ella por toda la eternidad, aunque creo que toda la eternidad es un tiempo muy corto para reparar el daño, el sufrimiento, el dolor y los entierros de las personas más vulnerables que quedaron huérfanas y abandonadas a su suerte.

Arranca lágrimas de ira ver cómo hombres, mujeres, niños y enfermos no tienen dónde acudir ni pueden acceder a las drogas. Se los pelotean de un lado al otro, mientras sus enfermedades avanzan y él continúa sentado en su poltrona, en su despacho. A Petro le importa un comino el despelote de la salud, cumplió con acabar lo que funcionaba y a los enfermos que se mueran esperando la cita o el fármaco. Ministro siniestro, con sus familiares bien colocaditos y con seguridad en sala VIP de la clínica más exclusiva si estornudan.

Duque volvió trizas la paz. Petro acabó de trozarla, y el Ministro de Salud logró hacer trizas el derecho fundamental del ser humano. Qué cambio. Tristes trizas lo que va quedando del país.

Aura Lucía Mera

Periodista. Directora de Colcultura y autora de dos libros. Escribe para El País desde 1964 no sólo como columnista, también es colaboradora esporádica con reportajes, crónicas.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Columnistas