Política
Clases en Colombia podrían iniciar después de las 7:00 a.m., tras aprobación en primer debate de proyecto en el Senado
La iniciativa también pretende modificar las horas académicas de 60 a 45 minutos.

Iniciar las clases educativas después de las 7:00 de la mañana podría convertirse en una realidad en Colombia, pues fue aprobado en primer debate el proyecto de Ley Estudio sin madrugón, que prohíbe el comienzo de la jornada escolar antes de la hora mencionada.
La iniciativa, presentada por el senador liberal Alejandro Chacón, fue aprobada por la Comisión Sexta del Senado de la República en una sesión desarrollada durante la mañana de este 8 de abril.

Este proyecto tiene por objeto “establecer la prohibición de inicio de la jornada escolar antes de las 7:00 de la mañana por parte de cualquier establecimiento educativo público o privado para la prestación directa del servicio público educativo en los niveles de educación inicial, preescolar, básica y media”.
Del mismo modo, la ley pretende reducir la duración de las horas académicas de 60 a 45 minutos, con la finalidad de que el tiempo sea aprovechado en su totalidad, y reorganizar las actividades escolares sin extender la jornada más allá de lo necesario,
Guido Echeverri, quien es ponente del proyecto, mencionó que la propuesta también contiene algunas excepciones para las jornadas únicas.
Durante la sesión legislativa, los líderes del proyecto sustentaron la necesidad del mismo a través de evidencia científica, la cual demostró que la privación del sueño en niños, niñas y adolescentes podría generar problemas de conducta, baja atención y deficiencias en el aprendizaje.
Por este motivo, el senador Chacón sostuvo que un descanso adecuado es esencial para el buen desarrollo cognitivo de los estudiantes. De ahí nace la necesidad que los menores puedan dormir las horas que sean cruciales para su edad, y así contribuir a su desempeño escolar y calidad de vida.
A propósito, durante el debate del proyecto se remarcó que miles de estudiantes en el país deben iniciar su día antes de las 5:00 de la mañana para llegar puntualmente a las instituciones educativas, lo que afectaría directamente su bienestar y desarrollo integral.

Según lo mencionado en el proyecto, el cambio en el horario escolar también beneficiará a padres y cuidadores, los cuales también deben cumplir con una rutina estricta para que los menores puedan cumplir con la jornada educativa a tiempo.
Ahora bien, luego de ser aprobado en su primer debate, el proyecto de Ley Estudio sin madrugón deberá seguir su trámite legislativo en la Cámara de Representantes para ser discutido en plenaria. En caso de que este sea aprobado en las siguientes instancias, pasará a sanción presidencial para finalmente convertirse en ley.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar