Política
¿Cómo funcionaría la autodestrucción de celulares tras robo que propone Gustavo Petro?
El mandatario expone esta alternativa como una solución a los robos.

Kevin Mauricio Martínez
14 de dic de 2023, 04:39 p. m.
Actualizado el 14 de dic de 2023, 04:39 p. m.
En medio de un seminario para los gobernantes electos, el presidente Gustavo Petro declaró que le ha indicado al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTic, que solicite a los operadores de telefonía móvil que incluyan un software de autodestrucción para los teléfonos en caso de robo.
Petro señaló existen programas incorporados en los teléfonos inteligentes que permiten la autodestrucción del dispositivo una vez el usuario reporta que el dispositivo ha sido hurtado.
“Uno sabe que hay programas que tiene el mismo celular que se vende. Que, una vez denunciado su hurto, se autodestruye irreversiblemente. No físicamente, programáticamente”, afirmó el mandatario.

Con esto, el Presidente asegura que dicha estrategia “quitaría el estímulo de robarse un celular”, ya que, según él, es una solución que ya existe en otras partes del mundo y es hora de implementarla en el país.
Es decir, que si llega a tener éxito esta iniciativa, el celular tendrá instalada una aplicación o un software, que podrá “destruir” el sistema informático del celular, dejándolo inservible.
Aunque el mandatario expuso esto como una opción para reducir el índice de atracos, lo cierto es que por ahora no se maneja ningún tipo de tecnología parecida en el país. Sin contar los problemas de seguridad de datos que esta herramienta podría ocasionas.

Actualmente, existe un sistema de reporte por robo, el cual lleva al bloqueo del IMEI del dispositivo. Sin embargo, con esta opción, el celular queda inhabilitado para tener conexión y señal de un operador, pero queda funcional para ejecutar aplicaciones por wifi.
Para hacer el reporte de IMEI se debe contactar al operado o directamente poner el denuncio en la Policía.
Estas medidas sirven para disminuir las preocupantes cifras de atracos en Colombia. Cabe recordar que en el transcurso del primer semestre del año, se reportaron 70.574 hurtos.

Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar