Política
Descartan llamar a sesiones extraordinarias en el Congreso para debatir reforma a la salud, esta sería la razón
El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, dio a conocer la decisión.
Jaime Raúl Salamanca, presidente de Cámara de Representantes, aseguró que el Gobierno Nacional no va a convocar sesiones extraordinarias en el Congreso de la República para discutir iniciativas como la Reforma a la Salud.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, aseguró que la labor del Legislativo se encuentra avocada a realizar una estricta atención a los avances presentados en la Comisión de Seguimiento de la Conmoción Interior por el Catatumbo, la cual fue conformada con el propósito de apoyar las labores que se realizan en este punto del país.
Cabe resaltar que dicha comisión tiene previsto realizar una sesión para presentar el informe final sobre la situación en la región del Catatumbo para el día 19 de febrero de 2025.
En ese sentido, Salamanca indicó que se tiene previsto que las actividades se reanuden el próximo 16 de febrero con el inicio de las sesiones ordinarias.
Gobierno NO citará a sesiones extraordinarias. Labor de la @CamaraColombia está concentrada en la Comisión de Seguimiento de la Conmoción interior por Catatumbo. Por ahora, regresaremos a sesiones ordinarias pic.twitter.com/fiYjG00YeC
— Jaime Raúl Salamanca Torres (@JaimeRaulSt) February 7, 2025
Aprobación de proyectos claves: la prioridad
Con el inicio de sesiones en el Congreso de la República, el Gobierno del presidente Gustavo Petro buscará la aprobación de varias iniciativas que ha considerado de carácter estratégico, entre ellas, la Reforma a la Salud que quedó pendiente del período de sesiones extraordinarias de finales de año pasado.
En ese momento, el proyecto no pudo ser aprobado en segundo debate en plenaria de la Cámara. Hasta el momento, tan solo han sido aprobados, 23 de los 62 artículos que posee el instrumento que apunta a modificar la forma en que el sistema de salud presta sus servicios a todos los colombianos.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien se ha mantenido frente a las relaciones del Ejecutivo con el Congreso, manifestó en el mes de diciembre que la concertación de la Reforma a Salud iba a continuar en los próximos meses, sin embargo, en ese momento, la crisis suscitada en el Catatumbo todavía no se presentaba y ello copó la atención del Gobierno.
Según se ha podido conocer, el Ejecutivo, ha decidido priorizar todas aquellas iniciativas encaminadas a dar respuesta a la situación de orden público, mientras se espera el reinicio de las sesiones ordinarias para continuar con la discusión de los proyectos que se encuentran en la agenda política.
Parte de las iniciativas que deberán ser discutidas son la Reforma Pensional y la Ley de Jurisdicción Agraria que se encuentra pendiente de ser vota en último debate en las plenarias de la Cámara y el Senado de la República.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar