El pais
SUSCRÍBETE
El Gobierno prevé que este 13 de junio culmine la discusión.
La discusión de la reforma laboral en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes va por buen camino. | Foto: Colprensa

Política

“Destruye empleos y perjudica a los colombianos”: Fenalco alerta sobre reforma laboral del gobierno

Dicho gremio indicó que tanto la iniciativa, como la forma en la que se está aprobando, debería poner a pensar a los colombianos.

13 de junio de 2024 Por: Redacción El País

La reforma laboral continúa su trámite en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes para finalmente convertirse en ley, sin embargo, a pesar de que varios de sus artículos han sido aprobados, los rechazos no se han hecho esperar.

Esta vez, la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios, Fenalco, mostró su inconformidad frente al proyecto de ley del gobierno y aseguró que esta reforma “destruye empleos y perjudica a los colombianos”.

A través de un comunicado de prensa, dicho gremio indicó que tanto la iniciativa, como la forma en la que se está aprobando, debería poner a pensar a los colombianos y especialmente a los congresistas “sobre el futuro de la sostenibilidad de las empresas, que para mantenerse a flote deberán optar por reducir sus nóminas o aumentar los precios de los bienes y servicios que ofrecen al público”.

  La Comisión Séptima de la Cámara tiene en su poder el futuro de las reformas pensional, laboral y a la salud. De esta última se está construyendo un nuevo texto que sería radicado con mensaje de urgencia.
La Comisión Séptima de la Cámara tiene en su poder el futuro de la reforma laboral. | Foto: guillermo torres-semana

Fenalco también repudió que el Ejecutivo, junto a congresistas del Pacto Histórico y otros partidos, esté adelantando una reforma “de esta magnitud”, pues señaló que se está tramitando en medio de erradas políticas económicas, un “pobre” crecimiento del 0.7 % y una inflación que “no cede”.

“Es una reforma que solo agravaría la situación económica tanto de las empresas como de los trabajadores y, por supuesto, de los desempleados”, aseveró el presidente de ese gremio, Jaime Alberto Cabal.

El representante gremial agregó que la difícil situación económica que “hoy se hace evidente” con la disminución del recaudo de los impuestos que pagan los colombianos, traerá como consecuencia una reducción drástica de los recursos que se usan para atender con subsidios y transferencias a los colombianos menos favorecidos.

Retail del Futurto, organizado por el gremio en Cali, que el comercio pasa por uno de sus peores momentos. "Del retail que mide el Dane, 15 están en negativo", dijo.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco. | Foto: El País

“La reforma laboral no piensa en los 2.7 millones de colombianos que hoy no tienen un trabajo, tampoco en los 450.000 desempleados que se podrían generar como resultado de un aumento de costos que, en una mipyme, sería cercano al 30 %”, resaltó Cabal.

Y finalizó diciendo que Fenalco seguirá pendiente del debate, de los artículos que se discutan y, serán enfáticos en los efectos “dramáticos de esta reforma que parece pensada para aumentar la pobreza del país”.

AHORA EN Política