El pais
SUSCRÍBETE

Política

Dura respuesta de Petro frente a la solicitud de la Cámara de no asistir a posesión de Nicolás Maduro: “El presidente es el responsable”

Parte del Congreso firmó un documento para que ningún funcionario de Colombia asista a la posesión.

Maduro y Petro se han reunido en varias ocasiones durante los dos últimos años
Petro no descartó asistir a la posesión de Maduro. | Foto: AFP

Kevin Mauricio Martínez

10 de dic de 2024, 10:26 a. m.

Actualizado el 10 de dic de 2024, 10:58 a. m.

Por medio de una proposición, la Cámara de Representantes aprobó una iniciativa para que los funcionarios colombianos se abstengan de asistir a la posesión de Nicolás Maduro, programada para el próximo 10 de enero.

Ante esto, Petro dio una contundente respuesta en sus redes sociales e invitó a no interferir en las funciones del Ejecutivo.

Importantes aliados de Maduro forman parte de la lista de sancionados por Washington.
Importantes aliados de Maduro forman parte de la lista de sancionados por Washington. | Foto: Getty Images

“El presidente es el responsable constitucional de las relaciones exteriores de Colombia. Invito al Congreso a no invadir la esfera constitucional del presidente”, dijo Petro.

Asimismo, dejó la puerta abierta ante su asistencia al evento a pesar de la petición del Legislativo. “En su debido momento decidiré si asisto a no a la posesión del actual presidente de Venezuela”, recalcó el mandatario nacional.

Cabe recordar que dicha proposición sumó 75 votos a favor y 25 en contra, la iniciativa no es vinculante, es decir, la palabra final la tiene el Ejecutivo.

“Solicitamos al Gobierno nacional actuar en consecuencia con los valores y principios que sustentan nuestra política exterior, reiterando nuestro llamado al respeto por la democracia, la transparencia y los derechos fundamentales de Venezuela”, dice el documento aprobado por la plenaria de la Cámara de Representantes.

Cabe recordar que gran parte del Congreso pide a Petro que le exija las actas electorales para poder reconocer la victoria de Maduro.

Machado pide a Brasil a reconocer a González como presidente de Venezuela

La líder opositora María Corina Machado pidió este martes a Brasil que reconozca a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela para aumentar la “presión” sobre el mandatario Nicolás Maduro, en declaraciones al Congreso brasileño.

  “El Gobierno español, en vez de colaborar para expulsar a Nicolás Maduro, dictador y persona que ha robado las elecciones del país, colaboró para expulsar a Edmundo González (derecha) de Venezuela”. Álvarez dice que María Corina Machado es una “auténtica heroína”.
Machado ha insistido a varios gobiernos en que reconozcan a Edmundo como presidente de Venezuela. | Foto: AFP

“Lo que esperamos es que Brasil reconozca a Edmundo González como presidente electo para que se pueda presionar a Maduro y que se dé cuenta de que su mejor opción es una transición ordenada y pacífica”, dijo por videoconferencia Machado, en la clandestinidad, ante una comisión de la Cámara de Diputados brasileña.

La autoridad electoral venezolana proclamó al izquierdista Maduro para un tercer mandato de seis años (2025-2031) tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, sin mostrar el detalle del escrutinio, como establece la ley. La oposición reivindica la victoria de González Urrutia.

Con información de AFP.

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política