El pais
SUSCRÍBETE

Política

El presidente de la Cámara de Representantes confirma sesiones extraordinarias para debate de la reforma a la salud

El pasado 7 de febrero, el congresista había dicho que el Gobierno no citaría a sesiones extraordinarias. Sin embargo, el 9 del mismo mes anunció que la discusión iniciaría el próximo martes 11 de febrero.

10 de febrero de 2025 Por: Redacción de El País
Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara de Representantes
Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara de Representantes | Foto: Cámara de Representantes

Solo dos días después de que el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, confirmara que el Gobierno no convocaría a sesiones extraordinarias para debatir la reforma a la salud, este domingo, 9 de febrero, indicó que hubo cambio de planes.

“Acabo de hablar con el presidente Petro y me ha comentado la decisión de citar a la Cámara de Representantes, a sesiones extraordinarias”, informó Salamanca.

Plenaria de la cámara de Representantes debate sobre el proyecto de reforma a la salud.
La Cámara de Representantes debatirá el proyecto de reforma a la salud. | Foto: El País

El congresista informó que luego de reunirse vía telefónica con el presidente Gustavo Petro, se acordó convocar a sesiones extraordinarias antes de comenzar el periodo de sesiones ordinarias.

“Tuve una conversación con el señor presidente vía telefónica en donde él me expresa la decisión del Gobierno de citar a sesiones extraordinarias la próxima semana con el propósito de continuar la discusión del proyecto de reforma a la salud. Estamos a la expectativa del decreto, vamos a atender el llamado, por supuesto, del señor presidente partiendo de la lógica de continuar en un escenario de construcción de consensos y de construir y de aprobar la mejor reforma a la salud , si es la voluntad de la plenaria hacerlo para que continúe su trámite en Senado.” Afirmó Jaime Raúl Salamanca a BluRadio.

“Inicialmente, se había informado que no se iban a citar a sesiones extraordinarias, por lo cual nos pronunciamos en ese sentido en la semana inmediatamente anterior, pero al parecer la disposición del señor presidente, el ministro de Salud y del Gobierno es aprovechar el tiempo que tenemos antes de iniciar el periodo de sesiones ordinarias para continuar con la discusión de esta iniciativa”, indicó Salamanca al medio citado.

Presidente de la Cámara Jaime Raúl Salamanca, ministro del Interior Juan Fernando Cristo y ministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez.
Presidente de la Cámara Jaime Raúl Salamanca, ministro del Interior Juan Fernando Cristo y ministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez. | Foto: Cortesía Ministerio del Interior

La reforma a la salud es uno de los proyectos más polémicos en el país, algunos sectores incluso han señalado que ésta ya se había realizado de hecho tras la intervención a varias EPS, entre ellas Sanitas, Nueva EPS, SOS y Famisanar.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el consejo de ministros adelantado en Bogotá el 4 de febrero de 2024
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a Salamanca debatir la reforma en sesiones extraordinarias. | Foto: Andrea Puentes y Ovidio González - Presidencia de la República

Uno de los primeros en reaccionar ante el anuncio de Salamanca, fue el representante del Valle, Cristian Garcés, quien a través de su cuenta en X subrayó: “Presidente @CamaraColombia @JaimeRaulSt en otras palabras, ha avanzado el gobierno en la compra de representantes para aprobar la reforma a la salud. ¿Le informó Petro cuantos faltan para lograr la aplanadora?”.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política