El pais
SUSCRÍBETE

politica

Embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García Peña, confirma que software Pegasus fue comprado con dinero estadounidense

Así lo indicó Daniel García Peña, tras salir del encuentro con Dan Erikson, subsecretario adjunto de Defensa para el Hemisferio Occidental.

Daniel García-Peña
Daniel García-Peña nuevo Embajador de Colombia en EEUU Foto: Lesly Sánchez | Foto: Lesly Sánchez

Fernando José Bejarano Zorrilla

Especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023.

8 de nov de 2024, 07:50 p. m.

Actualizado el 21 de dic de 2024, 03:31 a. m.

Luego de la reunión que tuvo sobre el mediodía de este viernes Daniel García Peña, embajador de Colombia en Estados Unidos, para buscar las explicaciones por parte de las autoridades de ese país sobre el software Pegasus, dio a conocer que este fue comprado en efectivo con dinero estadounidense y que el Gobierno de Iván Duque no sabía.

“Hay muchas dudas sobre qué es lo que sucedió, lo que nos aseguraron es que fueron recursos norteamericanos utilizados para la adquisición del software Pegasus, que efectivamente se hicieron en las fechas que se han reportado en los medios”, aseguró García Peña en una declaración a varios medios de comunicación tras salir del encuentro con Dan Erikson, subsecretario adjunto de Defensa para el Hemisferio Occidental.

Y enfatizó de que le comunicaron que el software se usó en la lucha contra el narcotráfico “exclusivamente a los carteles de la droga de Colombia y México”. Sin embargo, resaltó que a nivel se empezó a tener sospechas sobre el uso de Pegasus y, por lo tanto, fue suspendido.

Iván Duque
anzamiento del primer Bootcamp de Dreamers & Makers organizado por la Fundacion I+D Fundación para el Desarrollo. inaugurado por el expresidente de Colombia Iván Duque Foto Johan Toro | Foto: Johan Toro / Semana

Asimismo, resaltó que en el 2023 el gobierno del saliente presidente Joe Biden emitió una orden ejecutiva prohibiendo que en el futuro se adquiera softwares espías como este.

El diplomático agradeció la reunión que sostuvo con las autoridades de seguridad del país norteamericano y a la vez resaltó que fue vehemente al exigirle la publicación de toda la información que se habría recogido cuando el software se encontraba en operación.

“Fuimos muy claros en exigir la regulación completa de la información que fue recuperada durante los meses en los que Pegasus estuvo operando. Al mismo tiempo, expresamos nuestra precoupación porque sabemos lo que sucedió en muchas partes del mundo donde la herramienta fue utilizada para fines contrarios a la democracia”, enfatizó.

Daniel García Peña y Gustavo Petro.
Daniel García Peña y Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

En cuanto al conocimiento que el entonces presidente Iván Duque habría tenido respecto a la adquisición de Pegasus, afirmó que al parecer nunca se lo informaron durante su gobierno.

Por otro lado, a pesar de la versión que le entregaron las autoridades norteamericanas, el embajador manifestó que tenía aún tiene sus dudas, por lo que se hizo en efectivo la transacción.

“Me parece irregular que esos pagos se hagan en efectivo, pero me confirmaron que así fue y que no es la primera vez que eso sucede de parte de las autoridades norteamericanas. (...) Normalmente, si esto fuera tan legítimo y que todo estaba encaminado hacia la lucha contra el narcotráfico, que se tenga que hacer pagos en efectivo, de esta manera, para nosotros, sigue siendo altamente dudoso”, enfatizó.

Por último, García Peña aclaró que Pegasus nunca se le hizo entrega a las autoridades colombianas, sino que eran estas mismas las que les decían a quienes consideraban ser víctimas de las intercepciones. Asimismo, las autoridades de Estados Unidos habrían hecho supervisión con el fin de que las intercepciones se dirigieran a cabecillas del narcotráfico.

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política