El pais
SUSCRÍBETE
Discurso del presidente Gustavo Petro en el Congreso de la República.
Discurso del presidente Gustavo Petro en el Congreso de la República. | Foto: Presidencia de la República

Política

🔴 En vivo: Así fue la instalación de sesiones en el Congreso; Reviva el discurso del presidente Gustavo Petro

Siga en vivo la instalación del Congreso de la República para el periodo 2023 - 2024

20 de julio de 2023 Por: Redacción El País

Como cada 20 de julio, este jueves se instalará la segunda legislatura del actual Congreso. Esté será el primer discurso de Gustavo Petro ante el pleno como presidente de la República.

Se espera que el mandatario llegue al Congreso de la República para a pronunciar su primer discurso como mandatario, en el cual expondrá hacia dónde espera proyectar su gobierno con las reformas que ya le aprobaron y con las que volverá a llevar, como son las sociales.

En esta instalación se elegirán los liderazgos en las mesas directivas del Senado y Cámara de Representantes, que serán llevadas a cabo por senadores de la Alianza Verde y Partido Liberal, respectivamente.

Instalación Congreso de la República 2023 - 2024

Siga aquí el minuto a minuto de la instalación de las sesiones ordinarias del Congreso de la República 2023 - 2024:

Minuto a minuto:

7:00 p.m.: El presidente Petro finalizó su discurso pidiendo un “Acuerdo Nacional”. “No es que se arrodille el que no tiene, no es que se llena de temor la que siempre ha sido excluida, no consiste en como se mantiene la sociedad bajo control sin democracia, queremos de que los que han sido excluidos, puedan ser hoy incluidos en el poder de la decisión”, dijo.

6:50 p.m.: El mandatario aseguró que ha caído la cifra de la muerte de uniformados de la Policía y de soldados del Ejército Nacional, gracias al proceso de paz con el ELN. Según Petro, se han reducido las bajas en un 60 y 55%.

“Hemos hecho el proceso de paz con el ELN y avanza, hoy hay un cese al fuego en todo el país. Eso ha traído como resultado una disminución sustancial, comparando el número de bajas de Ejército y Policía en comparación con el año pasado”, dijo.

Sobre esto, el mandatario fue calificado como “mentiroso”, por un congresista en medio de la sala plena del Congreso.

6:40 p.m.: Petro aseguró que “hemos vencido la inflación, pero no podemos cantar victoria. Además, dijo que la inflación no se le pude culpar totalmente al expresidente Iván Duque. “No podemos ser injustos con él. Era el producto del post Covid y de las circunstancias mundiales que destruyeron y congelaron una parte del capitalismo mundial y posteriormente de la guerra. Todo se agudizó, crecieron los precios de los alimentos y por esa vía al interior de los países se fue irrigando el crecimiento de los precios”, dijo.

Instalación Congreso de la República 2023
Instalación Congreso de la República 2023 Panorámicas | Foto: Guillermo Torres

6:30 p.m.: Durante su discurso, el presidente aseguró que la única reforma que “realmente” se había caído fue la reforma laboral. “El único proyecto que se cayó del gobierno fue la reforma laboral, en todo lo demás vamos bien”, dijo.

6:25 p.m.: El mandatario aseguró que el trabajador colombiano está “sobreexplotado”.

“Si un país produce más es más rico. La prosperidad depende del trabajo. El trabajador colombiano, en promedio, trabaja más que el de un país en la OCDE, a excepción de Turquía. Es un trabajador sobreexplotado, bajo la vieja usanza del capitalismo”, añadió.

6:20: p.m.: El Presidente aseguró que para superar la crisis climática, se tendría que descarbonizar la economía es clave. Frente a esta propuesta, propuso la transición energética, la electrificación de la movilidad y que la producción deje de usar materias primas fósiles.

Instalación del Congreso de la República 2023
Discurso Presidente Gustavo Petro | Foto: Guillermo Torres

6:15 p.m.: Durante su discurso, el mandatario anunció que se presentará en este segundo periodo legislativo un proyecto de reforma al Código Minero.

“Vamos a presentarles a ustedes un proyecto de ley que versa sobre la minería y espero el debido cuidado, siempre lo han tenido, para el estudio pertinente de cara a volver a establecer una alianza entre la pequeña minería y Estado para defender el territorio de la guerra, de la destrucción democrática y de la destrucción del agua”, dijo.

6:10 p.m.: El mandatario dijo que “la demanda del petróleo y carbón va a caer en los próximos años, y no es por capricho de Petro, es por la realidad del mundo”.

Instalación del Congreso de la República 2023
Instalación del Congreso de la República 2023 | Foto: Guillermo Torres

6:00 p.m.: Petro se refirió sobre Irene Vélez, quien renunció a su cargo como ministra de Minas y Energía. “Nosotros hemos propuesto hacerlo en Colombia, precisamente para que seamos una potencia mundial de la vida en transición energética, tenemos unos datos se ha debatido acá, me han costado una ministra excelente”, dijo.

5:50 p.m.: El mandatario indicó que su administración propone dos pilares, la justicia social y la justicia ambienta. “El camino de Colombia es ser en un mundo que muere, una Potencia Mundial de la Vida. Y ¿cómo llegar a ese camino? El camino que proponemos tiene dos pilares, por ahora, la Justicia Ambiental y la Justicia Social”.

Y añadió: “La justicia ambiental y la justicia social como dos columnas que a lo Sansón alguien quisiera derribar. La columna de la justicia ambiental, de cierto reequilibrio con la naturaleza que nos es indispensable para poder vivir. Y la columna de la justicia social, sin la cual, aún con una naturaleza viva en el país de la belleza, como decíamos en Naciones Unidas, no habría sino derramamientos de sangre”.

5:40 p.m.: Petro afirmó en su discurso que “estamos ad portas de la sexta extinción, que el planeta siga sin la vida, sin nosotros”.

“Me atrevo a afirmar que la humanidad no será igual a lo que ha vivido antes. Estamos viviendo unas circunstancias profundamente difíciles, lo que está en cuestión hoy en el mundo no es el capitalismo, el poder mundial, la existencia de unas u otras naciones, lo que está en discusión es la vida de toda la humanidad, de todo el planeta”, dijo el mandatario.

Gustavo Petro da su primer discurso como presidente para la instalación del Congreso.
Gustavo Petro da su primer discurso como presidente para la instalación del Congreso. | Foto: Captura de pantalla Canal del Congreso

5:30 p.m.: El mandatario Gustavo Petro comenzó su primer discurso frente al Congreso de la República.

“Como ocurrió en el período pasado, cada uno de ustedes debe ser consciente de que se discuten los temas neurálgicos que preocupan a los colombianos: la salud, las pensiones, las condiciones laborales, las circunstancias que hacen o un mejor vivir o lo contrario. No es un congreso marginal, no está discutiendo leyes inocuas”, dijo el mandatario en su discurso.

5:20 p.m.: El presidente de Senado, Alexander López Maya inició su discurso en el Congreso. “Un saludo de independencia, de libertad, hoy celebramos nuestro día de la libertad”, dijo.

“Dos siglos después de nuestra independencia, quien lidera en este momento nuestro país es un hombre bueno, un hombre del pueblo que ha dejado su vida entera por esta tierra, un gran colombiano, el presidente Gustavo Petro”, añadió.

El presidente del Senado, Alexander López Maya, en su discurso en el inicio de instalación del Congreso.
El presidente del Senado, Alexander López Maya, en su discurso en el inicio de instalación del Congreso. | Foto: Captura de pantalla Canal del Congreso

“213 años de libertad, donde recordamos a nuestros héroes y heroínas, que con valentía y gallardía lucharon por la vida y la dignidad humana de nuestro pueblo. Como colombiano es un orgullo presidir este Congreso”

5:00 p.m.: El presidente Gustavo Petro llegó al Capitolio y saludó a varios de los congresistas. El presidente del Senado Alexander López informó que se aprobó la agenda de la jornada y luego de que sonara el himno nacional, se dio por iniciada la plenaria.

El presidente Gustavo petro saluda al presidente del Senado y de la Cámara.
El presidente Gustavo petro saluda al presidente del Senado y de la Cámara. | Foto: Captura de pantalla Canal de la Presidencia

4:40 p.m.: Inició la marcha de una comitiva de 19 congresistas que salen caminando por la Plaza Nuñez, dirigiéndose a la Casa de Nariño para la invitación formal del presidente de la República, Gustavo Petro, al Congreso.

La comisión protocolaria saludó al mandatario que está acompañado por la vicepresidenta Francia Márquez y parte de su gabinete. Entre lo que más llamó la atención es que el camino de la Plaza Nuñez no está adornado por la alfombra roja.

4:30 p.m.: Empiezan a llamar a lista a cada uno de los presentes en el Congreso de la República.

4:00 p.m.: Congresistas esperan la llegada del presidente para iniciar la sesión del Senado.

3:25 p.m.: El presidente de la República, Gustavo Petro, informó por medio de su cuenta de Twitter, que ya se encontraba en Bogotá, en el Palacio de Nariño, para iniciar las sesiones del Congreso.

Esto, debido a su retraso de una hora, ya que se encontraba en San Andrés en la celebración y desfile del Día de la Independencia. Su presencia es necesaria, pues el mandatario es el encargado de instalar las sesiones del Congreso.

2:00 p.m.: La Secretaría del Senado informó que, por instrucción del presidente del Senado, Alexander López Maya, El Congreso en pleno, convocado para este 20 de julio, fue citado a las 4:00 de la tarde, pero hasta las 6 de la tarde iniciará la sesión del Senado.

AHORA EN Política