Política
Reforma a la salud retomará debate este martes 11 de febrero, en sesiones extraordinarias del Congreso
El decreto para convocar a extras se conoció en horas de la noche de este 10 de febrero.
![Discusión de la reforma a la salud en segundo debate en la Cámara de Representantes.](https://www.semana.com/resizer/v2/M754LTCFAFCFZOI7254WBP2BSA.jpeg?auth=32952ca3d8620460e3966d131de702f400b3fa7c5c9fe92aab65bac9d7307cbe&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Este martes, 11 de febrero, iniciarán las sesiones extraordinarias para debatir la reforma a la salud. Así lo confirmó el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, quien compartió el decreto oficial a través de su cuenta de X.
“Jaime Raúl Salamanca acaba de expresar en el chat de voceros de la Cámara que habrá sesiones extras desde mañana para tramitar la reforma a la salud”, aseguró Andrés Forero, representante del Centro Democrático, en esa misma red social.
Les comparto el Decreto que cita a sesiones extraordinarias. Así las cosas, convocaremos mañana a las 4 de la tarde para anunciar la reforma a la salud que se debatirá de conformidad con el Decreto que nos cita a sesiones extraordinarias. pic.twitter.com/PfVNOntOoh
— Jaime Raúl Salamanca Torres (@JaimeRaulSt) February 11, 2025
Minutos después, el mismo Salamanca anunció que habrá sesión este 11 de febrero. “Convocaremos a las 4 de la tarde para anunciar la reforma a la salud que se debatirá de conformidad con el Decreto que nos cita a sesiones extraordinarias”, indicó.
De acuerdo con el Decreto 0168, firmado este 10 de febrero, las sesiones extraordinarias para el trámite de la reforma a la salud se extenderán hasta el próximo viernes, 14 de febrero.
Asimismo, en su parte considerativa, el Decreto deja claro que continuar con la discusión y el trámite legislativo de la reforma es prioridad para el Gobierno en este momento.
“Durante el periodo de sesiones extraordinarias, el Honorable Congreso de la República se ocupará de continuar con el trámite del Proyecto de Ley No. 312 de 2024 por el cual se transforma el sistema de salud y se dictan otras disposiciones”, reza el artículo 2 del decreto mencionado.
Cabe recordar que antes de iniciar su viaje a Medio Oriente, el presidente Gustavo Petro le notificó al presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, que sí citaría a extras para seguir con la reforma a la salud.
“Acabo de conversar con el presidente Gustavo Petro y me ha comentado la decisión de citar a la Cámara de Representantes a sesiones extraordinarias. Inicialmente se nos había informado que no se citaría, pero la decisión final del Presidente es avanzar en la discusión de la reforma a la salud”, expresó un día antes Salamanca.
Aunque ya se ha votado más de la mitad del proyecto de reforma a la salud, el inconveniente es que la crisis política que vive el Gobierno en su interior se llevara parte de la discusión al inicio de las sesiones, bien fuera en extras o en sesiones ordinarias.
El Presidente de la Cámara ha señalado que el proyecto no se votará a las carreras. Además, indicó que confía en que los ponentes y otros sectores puedan llegar con una redacción concertada de más de 400 proposiciones de modificaciones, incluso con artículos nuevos para el debate de esta semana.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar