Política
Exfiscal Barbosa arremete contra Petro por caso de ‘Papá Pitufo’: “Su gobierno y usted están acabados”
El presidente Petro insiste en la necesidad de una investigación internacional para todo el entramado del caso de ‘Papá Pitufo’ y el exfiscal lo acusa de haber encubierto información clave.
![Cruce de acusaciones entre Petro y Barbosa por caso de alias "Papá Pitufo"](https://www.semana.com/resizer/v2/YBPMQXPJ45CALHXEUFLPZH6QGY.jpeg?auth=f0801e2e5c0ce3f445fa56e685c0540ccaed9d78614735a1ff4412c26d63d17b&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El escándalo de alias Papá Pitufo sigue generando reacciones en la política nacional. Diego Marín Buitrago, conocido con ese alias, habría intentado infiltrar la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022 mediante la entrega de 500 millones de pesos, según revelaciones recientes.
Además, es señalado de ser partícipe del ingreso ilegal de mercancía a Colombia, en complicidad de algunos funcionarios públicos, ante esto, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) se declaró víctima en este caso.
![El presidente Gustavo Petro aseguró que Diego Marín Buitrago, conocido como el Zar del Contrabando, intentó infiltrar su Gobierno.](https://www.semana.com/resizer/v2/I2CLR5GCRVATVK3EGUEOZ53DEM.jpg?auth=c5d1a429fb17c9f2ac2ad1b4dd49e541d03e1a57928e2483e2c36d9ed1773f5a&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Su captura y los nexos con el poder han desatado un fuerte cruce de declaraciones entre el presidente y el exfiscal general Francisco Barbosa. El debate se intensificó cuando el medio Cambio publicó una declaración del exdirector de la Dian, Juan Ricardo Ortega, quien aseguró que “fuimos con el ministro Juan Carlos Echeverry a rogarle al procurador, en ese momento Ordóñez, que no dejara que esa gente siguiera en la Dian y nos quitaron los casos y todo prescribió”.
Frente a esta afirmación, el presidente Gustavo Petro respondió en su cuenta de X señalando que Ortega le había contado sobre la existencia de una “mafia enorme” dentro de la Dian y que, ante la falta de respaldo de su propio gobierno, optó por exiliarse.
“Una vez recibí a Juan Ricardo Ortega, en mi oficina, y me contó que en la Dian, donde lo habían nombrado, había encontrado una mafia enorme y sentí que su gobierno no lo apoyaba, y que él tenía temor y que por eso se iba del país”, declaró el jefe de Estado por redes sociales.
Petro aseguró que los altos cargos dentro de la entidad, denominados por él como “cargos rojos”, son vendidos por millones de dólares y que no basta con reemplazar funcionarios, pues muchos de los que llegan también hacen parte del entramado de corrupción.
“Desde entonces le digo a los cargos que ha copado la mafia: “los cargos rojos”, dan millones de dólares por ellos si un presidente y unos directores, los nombran siendo de la mafia, y por eso he actuado casi solo, pero aprendí que nada se saca con cambiar esos cargos, porque los que siguen están igualmente en nómina y la carrera administrativa termina resguardándolos”, afirmó el presidente.
El mandatario también insistió en la necesidad de una comisión internacional e independiente que investigue tanto este caso como el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.
“Entienden ustedes porque no querían cambio de fiscal general y, por eso, pedí apoyo internacional para detener a alias “El Pitufo”. Si confiesa toda la verdad, Colombia sabrá que habrá jueces de “manos limpias: grandes sectores de la policía y su inteligencia y de la Dian/Aduanas, y de la política nacional, hasta expresidentes, han quedado en manos de la mafia. Llegó el momento”, concluyó.
Frente a estas declaraciones, el exfiscal Francisco Barbosa no tardó en reaccionar y lanzó una dura crítica a Petro, acusándolo de manipular la opinión pública y de intentar socavar la justicia.
![Francisco Barbosa hace su última rendición de cuentas](https://www.semana.com/resizer/v2/G54G56ZHNZEZ5GQ2TT4USPAWXY.jpeg?auth=2a884a4a3bb9bddeba56d40679adb5f67b47824154f1bbcd7ef69dacc4ef0669&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Usted auspició una asonada contra la Corte Suprema de Justicia para presionar la elección de Fiscal General. Todo eso cuando desde la institución se hacían grandes avances investigativos contra alias “Papá Pitufo”, al punto de lograr una orden de captura”, afirmó Barbosa por la misma red social.
Además, Barbosa recordó que alias “Pitufo” se reunió con Petro y que funcionarios del Gobierno han reconocido la filtración de dinero a la campaña presidencial. “¿Y quién es alias “Pitufo”? Un presunto delincuente que se reunió con usted y que, según dicen sus funcionarios, filtró 500 millones de pesos a su campaña. Si usted en su momento no hubiera omitido denunciar los hechos delictivos que conocía, la Fiscalía hubiera actuado incluso con mayor rapidez”, sentenció.
El exfiscal también advirtió que, tras la salida de Petro del poder, la Fiscalía lo investigará por los presuntos delitos cometidos durante su campaña. “Colombia no cree en sus tramas de poca monta. Su gobierno y usted están acabados. Su golpe de Estado a la justicia con comisiones internacionales no va a prosperar. Una vez termine su periodo como presidente, la misma Fiscalía tendrá que investigarlo a usted”, afirmó, agregando que su supuesta intención de intervenir la justicia con comisiones internacionales no tendrá éxito. “Se lo dije hace unos meses y se lo repito hoy: yo me fui de la Fiscalía, pero el Código Penal quedó”, declaró al final de su tuit.
Gustavo cada que aclara, oscurece!
— Gustavo (@nadamasopinoyo) February 12, 2025
El gobierno más corrupto de la historia#PetroMafioso
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar