Política
Francia Márquez, Alexander López y Andrés Camacho también dejarían sus cargos en el Gobierno
El presidente Gustavo Petro estaría a punto de firmar sus renuncias.
El remezón al interior del gabinete de Gustavo Petro parece no dar ni un respiro, especialmente este lunes, donde varios ministros del Ejecutivo han presentado su renuncia, algunas de ellas irrevocables y otras solo protocolarias. Esto luego de que el mandatario se las solicitará tras el polémico consejo de ministros del pasado martes, el cual fue televisado.
Y es que la lista de renuncias estaría lejos de llegar a su fin, pues a ella se sumaría la de Francia Márquez al Ministerio de Igualdad, la de Alexander López a la dirección del Departamento Nacional de Planeación (DNP), y la de Andrés Camacho al ministerio de Minas y Energía, salidas que ya habrían sido presentadas ante el jefe de Estado y las cuales se firmarían en las próximas horas.
Es de mencionar que Márquez seguiría al frente de la Vicepresidencia de Colombia, puesto que fue elegida por voto popular.
Otras de las renuncias que se han conocido este 10 de febrero han sido la de Daniel Rojas al ministerio de Educación, y la de Ángela Buitrago a la cartera de Justicia, las cuales fueron protocolarias.
A través de su cuenta en X, Rojas dio a conocer la carta en la que señaló: “Señor Presidente de la República, me permito presentar formalmente mi carta de renuncia al cargo de Ministro de Educación Nacional, que he tenido el honor de ejercer desde el 23 de julio de 2024. Quiero expresar mi gratitud por la oportunidad que me ha brindado de poner en marcha el programa de gobierno *Colombia Potencia Mundial de la Vida 2022 - 2026. Seguiré trabajando y acompañándolo en este propósito desde el lugar y momento que usted disponga”.
Rojas acompañó este comunicado con las siguientes palabras: “Han sido 6 meses en búsqueda de recuperar el tiempo perdido, desde donde disponga el señor presidente y el pueblo colombiano, seguiré sirviendo para cambiar definitivamente este país. Hacer es la mejor manera de decir”.
Por su parte, Buitrago presentó formalmente su renuncia protocolaria al cargo, la cual está siendo radicada en este momento en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre). La confirmación fue dada a conocer, a través de fuentes cercanas al Gobierno, que indicaron que los detalles de la carta de renuncia se divulgarán en cuanto el destinatario lo decida.
Han sido 6 meses en búsqueda de recuperar el tiempo perdido, desde donde disponga el señor presidente y el pueblo colombiano, seguiré sirviendo para cambiar definitivamente este país.
— Daniel Rojas Medellin (@DanielRMed) February 10, 2025
Hacer es la mejor manera de decir pic.twitter.com/1yhwbGZZFL
Entre los ministros que han dimitido hasta el momento se encuentran la ministra de Ambiente, Susana Muhamad; la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez; y la canciller Laura Sarabia. A esto se suma la reciente renuncia del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien presentó su carta este lunes, aduciendo su deseo de participar “sin limitaciones” en el debate político del país.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar