El pais
SUSCRÍBETE
En el Congreso no solo se discutirán las reformas sociales del Gobierno. También están sobre la mesa una nueva reforma tributaria, los cambios a la ley de servicios públicos y al Código Minero.
En el Congreso estará sobre la mesa una nueva reforma tributaria. | Foto: guillermo torres-semana

Política

Gobierno Nacional anunció que presentará una nueva reforma tributaria el 20 de julio

Minhacienda manifestó que este proyecto de ley buscará reactivar la economía del país.

27 de junio de 2024 Por: Redacción El País

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que el próximo 20 de julio, el Gobierno nacional presentará una nueva reforma tributaria, la cual contempla una serie de medidas para la reactivación de la economía en el país.

Aunque de momento no se conoce el detalle de esta iniciativa, por lo manifestado por el ministro de Hacienda se sabe que sectores como la construcción y la industria se verán favorecidos. Esto en medio de un complejo panorama macroeconómico para el país en donde, factores como las altas tasas de interés y la inflación, han mantenido a las ventas de vivienda y comercio en general en una mala racha de ventas.

Marco Fiscal de mediano plazo 2024
Ministro de Hacienda Ricardo Bonilla | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO / SEMANA

“Estamos mirando el tema con distintos sectores y actores económicos. Estas medidas están pensadas en recuperar el dinamismo de la construcción y la industria”, explicó Bonilla durante su participación en la versión 26 del Congreso de Andesco en Cartagena.

Defendió, además, que haya incentivos tributarios para impulsar el turismo en el país, a pesar de la crítica situación que atraviesa en manera fiscal.

“Los estímulos generan una reducción de recaudo, pero si hay un crecimiento de la economía, yo tengo que mirar es que tanto me compensa el crecimiento económico a la reducción por estímulo”, explicó.

De igual manera, indicó que la reforma aprobada en 2022 afectó a las personas naturales y solo hasta octubre de este año se podrá hacer una evaluación en este sentido: “Por ahora las personas han recibido son retenciones, pero la declaración efectiva comienza entre agosto y octubre”.

Asimismo, el Ministro de Hacienda se refirió al tema de reducir el impuesto de renta corporativo: “Es reducir la tasa nominal del impuesto de renta corporativo en un periodo entre el 35 % y el 30 %. Podría reducirse aún más, pero ya tenemos que mirar. En términos reales, porque lo que realmente le debe interesar al país no es la nominal, sino la real. Y hay una brecha grande entre la tasa nominal y la tasa real”.

Asobancaria  2024
Ricardo Bonilla, Ministro de Hacienda y Crédito Público. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Por otro lado, Bonilla también manifestó sobre las proyecciones macroeconómicas que tiene para el país. Su expectativa se mantiene en que este año la inflación cierre en 5 %, lo que implicaría un descenso de 216 puntos básicos frente al reporte más reciente entregado por el DANE.

AHORA EN Política