El pais
SUSCRÍBETE

Política

Iván Cepeda no se retracta de que Miguel Polo Polo es un “mediocre” y dice tener pruebas de su poca actividad en el Congreso

Según Cepeda, Polo Polo ha agredido de forma despiadada a las víctimas de los mal llamados “falsos positivos”, específicamente a las madres de las víctimas de las ejecuciones extrajudiciales.

3 de febrero de 2025 Por: Redacción de El País y Colprensa
Rueda de Prensa negociadores del Gobierno con el ELN  Iván Cepeda
El senador Iván Cepeda no se retractó de lo dicho. | Foto: Lesly Sánchez

El senador Iván Cepeda llegó este lunes, 3 de febrero, a la Corte Suprema de Justicia para asistir a una audiencia de versión libre, en la que expresó que no se retractará de las afirmaciones que hizo en contra del representante Miguel Polo Polo, por lo que se mantendrá en su palabra de que el congresista “es un mediocre”.

Según Cepeda, Polo Polo ha agredido de forma despiadada a las víctimas de los mal llamados “falsos positivos”, específicamente a las madres de las víctimas de las ejecuciones extrajudiciales.

“Aquí lo que se ha intentado es desviar el fondo de una discusión, que es, a mi modo de ver, esencial. El representante Polo Polo ha agredido de una manera absolutamente despiadada a las víctimas, concretamente a las madres de los muchachos que murieron en esas ejecuciones mal llamadas falsos positivos. Y por eso debe responder ahora”, dijo Cepeda.

Representante a la Cámara Miguel Polo Polo
En la Corte Suprema de Justici
Según Cepeda, Polo Polo ha agredido de forma despiadada a las víctimas de los mal llamados “falsos positivos”. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA / SEMANA

El senador, quien ha sido un firme defensor de los derechos de las víctimas, añadió que las críticas de Polo Polo eran un intento por desviar la atención sobre el fondo del asunto y que en lugar de hablar de los falsos positivos, el representante había optado por llevar el debate hacia su trabajo legislativo, un tema que a juicio de Cepeda no tenía relevancia en este caso.

“El asunto es que él quiere convertir esto en otro asunto muy distinto a eso, una supuesta discusión sobre su trabajo legislativo”, agregó.

En sus declaraciones, Cepeda también cuestionó la labor del representante Polo Polo en el Congreso, de la que aseguró tener pruebas frente a su presunto escaso trabajo.

“Ya hemos estado examinando en detalle ese asunto y francamente, ahí lo que reina es la pobreza. Lo que ha elegido el representante es el escándalo y no el control político. Y tenemos una larga lista de ejemplos que lo demuestran”, subrayó Cepeda, quien además precisó que los proyectos presentados por Polo Polo no tenían el impacto o la relevancia que el congresista pretendía atribuirles.

Este enfrentamiento judicial ocurre en el contexto de una denuncia presentada por Cepeda, junto con la Asociación de Madres Víctimas de los Falsos Positivos (Mafapo), contra Polo Polo por su actitud en un evento conmemorativo a las víctimas de los falsos positivos en el Capitolio, el pasado 6 de noviembre.

Según Cepeda y las víctimas, el representante destruyó parte de una exposición artística destinada a visibilizar el dolor de las familias afectadas.

En el marco del octavo aniversario del Acuerdo de Paz, la JEP presentó la lista de 6.402 víctimas de ejecuciones extrajudiciales, conocidas como “falsos positivos”, ocurridas entre 2002 y 2008 en Colombia. Además, se inauguró la exposición "Mujeres con las botas puestas", organizada por Mafapo, honra la memoria de las víctimas de estos crímenes, destacando el rol de las mujeres en la lucha por la justicia y la reparación.
Exposición 'Mujeres con las botas puestas', organizada por Mafapo, honra la memoria de las víctimas de estos crímenes, destacando el rol de las mujeres en la lucha por la justicia y la reparación. | Foto: Catalina Olaya

Esta acción, calificada por los denunciantes como una agresión a la memoria de las víctimas, se sumó a la acusación de incitación al odio y negacionismo de los crímenes cometidos por agentes del Estado.

Las madres de las víctimas y Cepeda afirmaron que Polo Polo actuó con el propósito de estigmatizar y discriminar a las víctimas de los falsos positivos, y señalaron que este acto de hostilidad constituye una violación de sus derechos.

Además, tanto la denuncia penal como una queja disciplinaria fueron radicadas ante la Corte y la Procuraduría General de la Nación, respectivamente.

En respuesta a las acusaciones de Cepeda, el congresista presentó una denuncia penal por injurias, argumentando que las declaraciones de Cepeda sobre su trabajo como congresista eran falsas.

Según Polo Polo, las acusaciones de que su desempeño legislativo era nulo son infundadas, asegurando que ha presentado más de 20 proyectos de ley y ha participado activamente en el control político.

“Dijiste que como congresista no he hecho nada, cosa que es injuriosa y falsa: más de 20 proyectos de ley, más de 150 proposiciones en distintos proyectos, ponente en muchas leyes importantes, sin contar el control político”, argumentó Polo Polo.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política