Política
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, presentó su renuncia tras el polémico Consejo de Ministros
La jefa de cartera había advertido que si Armando Benedetti continuaba en el Gobierno, ella abandonaría su cargo.
![Juan David Correa en el consejo de ministros adelantado en Bogotá el 4 de febrero de 2025. Al lado, Susana Muhamad, ministra de Ambiente| Foto: Andrea Puentes y Ovidio González - Presidencia de la República](https://www.semana.com/resizer/v2/4THZ6WEB7VHW7A3RBECOV7G37A.jpg?auth=d22bef0e609e9ab9b9c58c0d18f238e40fccefe0b31e78d4c77c888572ea4e02&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, anunció en diálogo con un medio de comunicación que presentó su renuncia al gabinete del presidente Gustavo Petro, tras la polémica suscitada en el Consejo de Ministros del martes pasado.
Según trascendió, la funcionaria le comunicó al Mandatario su determinación de dar un paso al costado, luego de que se confirmara a Armando Benedetti como jefe de despacho.
![Susana Muhamad](https://www.semana.com/resizer/v2/4DMKSEHJPJCQNOP7MNGLI524QA.png?auth=724077b9ec474e7bfc7b173ec3eda42106c195431043071c5362989e80152283&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Muhamad le habría entregado su carta de denuncia al presidente Petro, sin embargo, está a la espera de conocer si el mandatario accede a su pedido, o por el contrario, le solicita mantenerse en su cargo como titular de la cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia.
Cabe resaltar que la funcionaria fue una de las primeras, junto a la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, en expresar su rechazo al nombramiento de Benedetti como el nuevo jefe de Despacho del gabinete de Gustavo Petro.
“Como mujer y como parte de un gobierno progresista, no me puedo sentar en la misma mesa con Armando Benedetti”, apuntó Susana Muhamad en el Consejo Ministros.
Si bien, en un primer momento, el Ministerio de Ambiente emitió un comunicado donde informaba que la ministra no había presentado su renuncia al cargo. Este domingo, ha trascendido que la decisión recae sobre el presidente Gustavo Petro, quien sería el encargado de decidir si Muhamad continúa como miembro de su equipo de gobierno.
Gestión como ministra de Ambiente
Susana Muhamad es uno de los rostros más reconocidos a nivel nacional e internacional del Gobierno colombiano. Entre sus logros más importantes como ministra de Ambiente se encuentra el liderazgo en la pasada Cumbre Mundial de Biodiversidad COP16 que se realizó en Cali.
![La COP16 contó con la presencia de grandes líderes mundiales.](https://www.semana.com/resizer/v2/DR2OZ66RPFGULFEYEKUSZOFJCQ.jpg?auth=a8400eb04415aec2767a8b37118c64f060b11baefd244469766f015d18fbfa2f&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
En ese momento, ella fue la encargada de estar frente a las diferentes discusiones con representantes y gobernantes de diferentes países del mundo que se dieron cita en la capital vallecaucana para discutir estrategias a nivel global que impulsen la transición energética y garanticen la financiación de aquellas iniciativas encaminadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
La funcionaria también ha sostenido una estrategia a nivel nacional encaminada a proteger las diferentes áreas ecológicas y naturales del país, en especial de los Parques Nacionales ubicados en todo el territorio nacional.
Muhamad es una de las funcionarias mejor valoradas del gabinete del presidente Gustavo Petro, incluso, su nombre llegó a sonar ante una eventual candidatura presidencial para los comicios del 2026.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar