El pais
SUSCRÍBETE
Gustavo Petro Presidente de Colombia 
Bogota mayo 31 del 2024
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Gustavo Petro bajo en su percepción positiva entre los encuestados. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Política

Las reformas de Petro se rajaron en aprobación por los colombianos, según Invamer

Las más recientes encuesta revela el inconformismo con las políticas del Gobierno.

27 de junio de 2024 Por: Redacción El País

En la encuesta más reciente de la firma Invamer Poll, publicada en el diario La República, se destacaron varios factores como la desaprobación del Gobierno Petro y sus reformas por parte de los participantes en el sondeo. Entre los resultados se destaca que el 60 % de los colombianos participantes en la consulta está en desacuerdo con las reformas que ha propuesto el Gobierno.

Algo a destacar es que el sondeo arrojó que la aprobación de la gestión en el poder del presidente Gustavo Petro bajó a un 32 %, ya que en abril fue del 34 %.

  El presidente Gustavo Petro admitió que se debe hacer un recorte de gastos, pero prometió que no va a afectar los sectores vulnerables.
Encuesta Invamer Poll reveló que la aprobación de Petro bajó dos puntos porcentuales, en comparación al sondeo anterior. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Frente a las reformas sociales propuestas e impulsadas por el Gobierno Petro, el 30 % dijo estar de acuerdo con ellas, mientras que el 60 % aseguró estar en contra.

Asimismo, la encuesta cuestionó a los colombianos sobre el sistema de salud, el cual está siendo reformado, y arrojó que el 11 % de los participantes considera que los servicios en general son excelentes, el 20 % los califica como malos y el 35 % los considera regulares.

De igual manera, el 20 % de los encuestados dijo que los procesos de EPS intervenidas han mejorado en cuanto a la atención. Por su parte, el 29 % dijo que seguirá siendo igual y el 47 % dijo que todo había empeorado.

Sigue la crisis en el sistema de salud en Colombia. En la mañana de este martes, 28 de mayo, las directivas de la EPS Sura presentaron una solicitud formal al Gobierno Nacional para retirarse del sistema de salud de Colombia. foto José L Guzmán. EL País
En los últimos meses, se han intervenido varias EPS por parte del Gobierno. | Foto: José Luis Guzmán. El País

La desaprobación de las ciudades principales fue evidente: en Bogotá hubo 61 %, en Medellín 77 %, en Cali 57 %, en Barranquilla 60 %, en Bucaramanga 65 % y en Cartagena 48 %.

Para finalizar, los colombianos creen que el presidente Gustavo Petro está buscando la reelección. La encuesta arrojó que el 62 % considera que sí, mientras el 33 % dice que no.

Es importante tener en cuenta que esta encuesta fue realizada en diferentes ciudades del país con una muestra de la población. En total, entre el 15 y el 23 de junio, se realizaron 1.400 encuestas personales de la siguiente manera: en Bogotá participaron 400 personas, en Medellín 200, en Cali 200, en Barranquilla 200, en Bucaramanga 200 y, por último, en Cartagena hubo 200 encuestas.

Iglesia La Ermita, en Cali.
En Cali fueron encuestadas 200 personas. | Foto: DANIEL JARAMILLO

AHORA EN Política