Política
Lena Estrada será la próxima ministra de Ambiente, en reemplazo de Susana Muhamad
Este nombramiento se da luego de un nuevo remezón ministerial.

Kevin Mauricio Martínez
26 de feb de 2025, 10:29 a. m.
Actualizado el 26 de feb de 2025, 11:27 a. m.
En las últimas horas, fue publicada de manera oficial la hoja de vida de Lena Yanina Estrada Asito como nueva ministra de Ambiente, en reemplazo de Susana Muhamad. Se espera que en las próximas horas se oficialice el nombramiento.
Estrada se destaca como una de las voces más influyentes en la promoción de la justicia ambiental y los derechos de las comunidades indígenas. Es perteneciente a la comunidad Indígena del Pueblo Uitoto del Amazonas colombiano.
Sobre su formación, hay que decir que Lena es Doctora en Sostenibilidad por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), donde también obtuvo su Magíster en Sostenibilidad, Tecnología y Humanismo.
De igual manera, es Politóloga de la Universidad Nacional de Colombia y ha sido investigadora de prestigio internacional en instituciones como la Cátedra UNESCO en Sostenibilidad y el grupo de investigación HIAMPOL (Historia, Ambiente y Política) de la Universidad Nacional.

Hasta su nombramiento, Estrada representaba a América Latina y el Caribe (GRULAC) ante organismos multilaterales ambientales, donde promovió la incidencia de la región en la política ambiental global.
Asimismo, fue líder del Caucus de Pueblos Indígenas en las negociaciones del Tratado Global sobre Plásticos de la ONU, articulando a comunidades de cinco continentes para lograr un enfoque más justo en la regulación ambiental. Su trabajo como asesora técnica del Relator Especial de Pueblos Indígenas ante la ONU, Francisco Kalí, le permitió consolidar estrategias que vinculan los derechos humanos con la sostenibilidad.
Además, ha ocupado posiciones de liderazgo institucional como Directora de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo y Asesora Senior en política ambiental para la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), donde ha trabajado en la protección de la Amazonía desde un enfoque de gobernanza territorial y justicia climática.

Siendo así, el nombramiento de Lena Estrada Añokazi representa un giro en la política ambiental del país. Su trabajo no solo se enfocará en la protección de los ecosistemas y la biodiversidad, sino también en garantizar que las decisiones ambientales respondan a las necesidades de las comunidades, priorizando la justicia climática y la equidad territorial.
Es importante precisar que la llegada de Lena se da luego del remezón en el gobierno Petro, tras el consejo de ministros televisado, en donde se evidenció algunas diferencias entre los funcionarios.
Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar