El pais
SUSCRÍBETE

Política

“No quiero un procurador que se pliegue a mi Gobierno”; Presidente Petro al referirse a la candidatura de Gregorio Eljach para el cargo

El mandatario afirmó que el ente de control no puede ser una policía política.

Gustavo Petro y Gregorio Eljach
Gustavo Petro ternó a Gregorio Eljach para ocupar el cargo de procurador general. | Foto: Gustavo Petro y Gregorio Eljach

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.

22 de sept de 2024, 04:27 p. m.

Actualizado el 22 de sept de 2024, 05:13 p. m.

Por medio de un extenso trino, el Presidente de la República, Gustavo Petro, se refirió a la elección del próximo Procurador General, quien será encargado del ente de control. Paradógicamente, afirma que “no quiero un procurador que se pliegue a su gobierno”, pero tiene a su candidato, Gregorio Eljach, entre la terna de la cual saldrá el próximo funcionario.

GREGORIO ELJACH PACHECO
Secretario General del Senado
Gregorio Eljach ha sido secretario del congreso por 12 años.

Además, el Mandatario no escatimó nombres al realizar fuertes acusaciones sobre funcionarios de gobiernos pasados, como el caso del fiscal Barbosa o Néstor Humberto Martínez.

“El uso de procuradurías y fiscalías como armas políticas extorsivas construidas bajo el cartel de la toga, Néstor Humberto Martínez y Barbosa/Mancera no solo le quitaron libertad a la política, sino que destruyeron la credibilidad del poder judicial y entregaron a las mafias y a poderosos intereses particulares”.

El presidente Gustavo Petro aseguró que el exfiscal general, Francisco Barbosa, hizo persecución a la oposición. | Foto: Cortesía Presidencia de la República

“No debe volver más una fiscalía construyendo una candidatura presidencial sobre la base de encarcelar competidores o extorsionar políticos sindicados para apoyarla, sobre la base de una inmensa impunidad con el crimen”, señaló Petro.

Además, enfatizo que el “fin de los procesos de investigación sobre la parapolítica, el sabotaje a la paz que hizo crecer de nuevo la violencia después del proceso de paz del 2016, el descreimiento en la justicia que es la base del incremento de percepción de inseguridad de las y los colombianos, la corrupción sin límite en el gobierno Duque, son las expresiones de una justicia diseñada por el ‘Vargasllerismo’ y que bien podemos denominar como “el cartel de la toga”.

Esto teniendo en cuenta que uno de los ternados es cercano al exvicepresidente Germán Vargas Lleras y a Cambio Radical.

De esta manera, en la primera semana de octubre, el Congreso seleccionará al sucesor de Margarita Cabello entre una terna compuesta por el exministro Luis Felipe Henao y el excongresista Germán Varón Cotrino, cercano a Vargas Lleras, y por su puesto, el candidato de Petro, Eljach.

Germán Vargas Lleras y Germán Varón en la Cámara. | Foto: LÉON DARÍO PELÁEZ/SEMANA

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política